Senaida Rojas afirma que solamente cumple con su rol de fiscalización y recuerda que la primara impugnación fue contra Creemos, agrupación que, al igual que ella, es socia del frente del empresario paceño.
eju.tv / Video: DTV
Senaida Rojas, diputada de Comunidad Ciudadana (CC) y aliada de Unidad Naconal (UN), Senaida Rojas, aseguró que la impugnación que presentó contra la alianza política Libre de Jorge Tuto Quiroga fue a título personal y no por un pedido del líder de ese partido, Samuel Doria Medina, como denunciaron los seguidores del exmandatario a quienes dijo que ella solamente observó el cumplimiento de las normas y que no es un títere de nadie.
En consecuencia, enfatizó que la impugnación que presentó a la coalición de Quiroga Ramírez fue interpuesta en virtud del trabajo de fiscalización que hace como asambleísta; en ese sentido, ella y su colega Juan José Torrez, presentaron la impugnación formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra la inscripción de la alianza política ‘Libre – Libertad y Democracia’, por la participación del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) dentro de esa coalición sin haber concluido una anterior justamente con CC.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Presenté una anterior impugnación por la alianza Creemos de las elecciones del 2020, estoy ejerciendo mi rol fiscalizador, lo hice al interior de mi comisión y lo seguiré haciendo, no es nada personal, no es nada contra Tuto Quiroga, sino con la alianza que ha formado al estar incumpliendo las normas porque, al igual que UCS (Unidad Cívica Solidaridad) lo hizo en su momento, el FRI (Frente Revolucionario de Izquierda) que está firmando una alianza sin disolver la que formaron en 2020 (con CC)”, afirmó la asambleísta.
Según la denuncia interpuesta ante el TSE, el FRI no puede ser parte de una nueva alianza hasta que no disuelva su participación en CC, que lideraba Carlos Mesa, ya que existe un documento regulador suscrito por el FRI, la agrupación Ciudadana Jesús Lara (Jesuca) y la Agrupación Ciudadana Chuquisaca Somos Todos (CST) del 24 de enero de 2020, el cual todavía continúa registrado como vigente en las instancias electorales correspondientes.
Foto: captura pantalla
“Están conformando una alianza sin haber disuelto la de 2020, es como intentar casarse estando casado, sin haberse divorciado antes. Soy una diputada independiente, por así decirlo, si es que se extingue la alianza de Comunidad Ciudadana, no soy títere de nadie, me hago responsable por mis acciones, lo hice con la alianza Creemos ya hora lo hago con la alianza Libre”, afirmó la parlamentaria al ser cuestionada si Samuel Doria Medina está por detrás del recurso que presentó ante el ente electoral.
Rojas afirmó que la intención es que los ingentes recursos que se utilizarán en los comicios de agosto de este año deben ser fiscalizados por los asambleístas para determinar el uso correcto de estos; por ello. Estimó de suma importancia que los partidos políticos y las alianzas que se inscribieron para participar cumplan con los requisitos que mandan las normas, para que no existan irregularidades que signifiquen un daño al Estado.
Foto: captura pantalla
Sobre la situación similar que sucede con la agrupación Creemos, que también tiene una alianza con el partido de Jhonny Fernández, la legisladora recordó que también presentó una impugnación en su contra; “no estoy siendo parcial, sería injusto pedir que se aplique la ley para unos y para otros no, por eso presente primero para la alianza Creemos, porque habíamos analizado esa alianza primero, ahora presentando esto. Solamente estoy cumpliendo mi rol de fiscalización y lo hago de manera imparcial”, subrayó.