Afirmó que se conforma un bloque en torno a esta postulación, en referencia al apoyo que manifestaron algunos voceros del MNR, de ADN y del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
eju.tv / Video: Erbol
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, anunció este lunes que dará su apoyo al precandidato Jaime Dunn, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto de este año. Incluso afirmó que se conforma un bloque en torno a esta postulación, en referencia al apoyo que manifestaron algunos voceros del MNR, de ADN y del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El autodenominado bloque de unidad ha fracasado y eso lo sabemos, pero la buena noticia es que está conformando un verdadero liderazgo emergente. Quiero anunciar mi absoluto y comprometido respaldo con mucha convicción a la candidatura de Jaime Dunn y, obviamente, este respaldo no viene solamente de este parlamentario sino tenemos el agrado de poder decir que ya se recibieron muestras contundentes de apoyo”, enfatizó el legislador.
En ese sentido mencionó que uno de los partidos políticos que apoyan al economista es el MNR de La Paz, a la cabeza de Virgilio Apaza, quien proclamó a Dunn; al igual que el jefe departamental de Santa Cruz del MNR, Gerardo Rosado, y otros representantes del MNR; de ADN y hasta el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
Aseguró que se está armando de manera interesante y con mucho optimismo del pueblo boliviano y que hay una renovación de liderazgos, de personas, también tiene el apoyo de muchas agrupaciones ciudadanas y departamentales.
“Esperamos tener buenas noticias para este viernes 18 de abril. Es un hecho que Jaime Dunn va a participar, tiene el apoyo de muchas organizaciones sociales y varios sectores de la sociedad civil y que no viene de la vieja política tradicional y que no han dominado desde la oposición desde hace 20 años, es una alianza de liderazgo renovado y emergente, de ideas diferentes que marcan un rumbo diferente y centrado pensando en Bolivia”, aseveró.
Aunque también admitió que están conscientes que el viernes 18 se cierra el plazo para la inscripción de las alianzas electorales ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El calendario electoral fija como plazo límite para la inscripción de alianzas electorales el 18 de abril, fecha en la que las organizaciones políticas de alcance nacional con agrupaciones ciudadanas de alcance departamental o municipal, podrán constituir alianzas y hacer conocer esta decisión al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta la fecha son 14 partidos políticos que tienen personería jurídica vigente, informó Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, al puntualizar que estos deberán confirmar su participación en los comicios del 17 de agosto hasta la citada fecha.