Doria Medina: Banco Mundial confirma bajo crecimiento e inflación, una peligrosa combinación que afecta a los bolivianos


Doria Medina dice que el problema central es claro: la falta de dólares. “Y si resolvemos eso, lo demás comenzará a ordenarse.

Hans Franco

Foto: Samuel Doria Medina (internet)
Foto: Samuel Doria Medina (internet)

Fuente: Red Uno



El precandidato a la Presidencia, Samuel Doria Medina, a través de su cuenta en X, manifestó que el Banco Mundial ha pronosticado un crecimiento económico del 1% para Bolivia en 2025, coincidiendo con la estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta cifra confirma una tendencia preocupante: el país se enfrenta a un estancamiento económico acompañado de una inflación elevada, estimada en 15% por el propio FMI.

Esta combinación —bajo crecimiento con alta inflación— es especialmente alarmante. No se trata de una inflación causada por el aumento de la demanda, sino de una avería profunda en la oferta: “la falta de dólares está asfixiando las importaciones necesarias para la producción, y al mismo tiempo, la diferencia de precios internos y externos está incentivando el contrabando de productos bolivianos. Es un círculo vicioso que golpea tanto a productores como a consumidores”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El resultado es un freno generalizado a la actividad económica. La economía nacional está atrapada, sin capacidad de crecer ni de ofrecer estabilidad a las familias bolivianas.

“El Gobierno del presidente Arce nos deja una herencia peligrosa: bajo crecimiento, inflación y un aparato productivo deteriorado. Esta situación no es fruto de la casualidad, sino de años de inacción y decisiones equivocadas. La falta de una respuesta oportuna a la escasez de divisas ha sido el detonante de la crisis actual”, señaló.

En ese marco, Doria Medina dice que el problema central es claro: la falta de dólares. “Y si resolvemos eso, lo demás comenzará a ordenarse. Por eso, proponemos un plan integral de emergencia, que en 100 días permitirá revertir la escasez de divisas, estabilizar la economía y devolver la confianza a los bolivianos”.

Mira la publicación de Samuel Doria Medina:

 

 


×