«No tenemos por qué huir», aseveró Ribera.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Luego de conocer el polémico documental del Gobierno ‘26J’ que vincula a varios analistas políticos en un supuesto “gabinete civil” del fallido golpe encabezado por el exgeneral Juan José Zúñiga, en 2024, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz y diputado de Creemos, Richard Ribera, afirmó que afrontará la “arremetida del masismo”, no huirá y que se puso a resguardo.
“Afrontar, con fe. No tenemos por qué huir. Obviamente que estamos en un lugar de resguardo, en un lugar donde yo me siento seguro, pero aquí en Santa Cruz, esperando que llegue el momento de defenderme por la vía judicial, si es que tenemos vía judicial en este país”, dijo Ribera en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Desde anoche, voces críticas al Gobierno encendieron las alarmas tras la difusión de un polémico documental «¿Qué pasó el 26J?», que vincula con un supuesto “gabinete civil” encabezado por el exgeneral Zúñiga. Entre los nombres mencionados figuran analistas de renombre como Gonzalo Chávez, Paul Coca, Joshua Bellot y el precandidato Jaime Dunn, lo que ha generado preocupación por una posible estrategia de persecución política.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La inquietud creció más con la reciente aprehensión del abogado Jorge Valda, también incluido en la lista, lo que refuerza los temores de una ofensiva oficialista para silenciar a las voces incómodas contra el Gobierno del MAS. “No tenemos miedo y vuelvo a repetir, esto no va a ser que recule o que yo deje de hablar como vengo hablando”, aclaró el diputado.
El legislador cruceño enfatizó que el único contacto que tuvo con uno de los vinculados por el Gobierno en la toma fallida, el activista de derechos humanos Fernando Hamdan, fue por una llamada que recibió un mes antes de estos hechos.
“Nunca entré en contacto. Es más, pueden verificar el teléfono de Fernando Hamdan que está en manos del Ministerio de Gobierno y pueden verificar mi número y yo no tuve contacto por teléfono siquiera un mes y medio antes, para no pecar de mentiroso, con Fernando Hamdan”, afirmó Ribera.