El diputado Richard Ribera es liberado con medidas sustitutivas por el caso Zuñiga


La audiencia cautelar inició pasadas las 11:00 de este miércoles. Actualmente, Ribera continúa en instalaciones de la Felcc, para el cual se anunció que pasadas las 15.30 horas se dará una conferencia de prensa en el piso 19 de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

 



eju.tv

El Juzgado 13 de Instrucción en lo Penal de La Paz dispuso en la audiencia cautelar, la liberación del diputado de Creemos, Richard Ribera, bajo medidas sustitutivas. La Fiscalía lo imputó por la presunta comisión de los delitos de alzamiento armado y atentado contra el presidente en grado de complicidad, dentro de uno de los tres procesos de investigación por la asonada militar del 26 de junio de 2024 (26J).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador podrá continuar su defensa en libertad, aunque bajo ciertas restricciones impuestas por la justicia. Sin embargo, la defensa del legislador cruceño anunció que apelará la decisión, argumentando que no existen elementos suficientes para justificar dichas medidas.

La audiencia cautelar inició pasadas las 11:00 de este miércoles. Actualmente, Ribera continúa en instalaciones de la Fuerza  Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), para el cual se anunció que pasadas las 15.30 horas se dará una conferencia de prensa en el piso 19 de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El fiscal Departamental de La Paz, Carlos Torres explicó que dentro de la investigación hay elementos de probabilidad de autoría, pues hallaron, presuntamente, conversaciones con Fernando Hamdan, que derivaron en los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo, en La Paz. Señaló que algunas de las medidas que solicitarán será la presentación al Ministerio Público (cada cierto tiempo) y el arraigo, entre otras cosas.

Agregó que la imputación formal es por atentado contra el presidente y alzamiento armado en grado de complicidad, y que se dará continuidad a las investigaciones con los casos aperturados como Caso Zúñiga 2.


×