El Gabinete de Arce aprueba otro crédito, esta vez de $us 30,2 millones del BID para alumbrado público


La norma deberá ser puesta en consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que este miércoles ha vuelto a rechazar un crédito de $us 100 millones con un interés de 0,01%.

Imagen de billetes de dólar. / Foto: quepasa.com.ve.
Imagen de billetes de dólar. / Foto: quepasa.com.ve.

eju.tv

Mediante el Decreto Supremo 5375, el gabinete de ministros del Gobierno de Luis Arce aprobó este miércoles otro crédito externo, esta vez por $us 30,2 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que pretende ser destinado a los sistemas de alumbrado público en municipios de Bolivia.



«Autorizar la suscripción del Contrato de Préstamo N° 5859/OC-BO con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID para financiar el Programa para el Desarrollo de la Eficiencia Energética en Sistemas de Alumbrado Público en Bolivia», reseña la norma.

En ese marco, se dispone «la transferencia de los recursos externos de crédito a favor del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, en su condición de Organismo Ejecutor».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, «se autoriza al Ministro de Planificación del Desarrollo, en nombre y representación del Estado Plurinacional de Bolivia, a suscribir con el BID el Contrato de Préstamo N° 5859/OC-BO por un monto de hasta $us 30.200.000».

La norma deberá ser puesta en consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que este miércoles ha vuelto a rechazar un crédito de $us 100 millones con un interés de 0,01%.

Repago

La ley además establece que una vez que el Legislativo apruebe el crédito «el repago de las obligaciones del crédito y el servicio de la deuda del Contrato de Préstamo N° 5859/OC-BO con el BID estará a cargo de los Gobiernos Autónomos Municipales beneficiarios de proyectos (…) en el marco de sus competencias y en la cuota parte que les corresponda».

«El Ministerio de Hidrocarburos y Energías gestionará ante los Gobiernos Autónomos Municipales beneficiarios de proyectos dentro del ‘Programa para el Desarrollo de la Eficiencia Energética en Sistemas de Alumbrado Público en Bolivia’, los compromisos para el repago de la deuda en la cuota parte que les corresponda, mediante la suscripción de Convenios Intergubernativos», reseña la norma.


×