El MAS se reúne de emergencia para definir consideraciones sobre la elección de su binomio


En la cita también se ratificará o modificará la fecha del ampliado que está programado para el próximo 3 de mayo en la ciudad de La Paz.

eju.tv / Video: BTV

El Movimiento al Socialismo (MAS) convocó a una reunión de emergencia que se llevará a cabo este lunes en la ciudad de La Paz, con el objetivo de verificar los detalles de la convocatoria al ampliado programado para el próximo 3 de mayo en el que se elegirá al binomio de ese partido de cara a las elecciones nacionales de agosto venidero, afirmó el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Guery García.



El dirigente campesino informó que la reunión que se sostendrá la tarde de este lunes en la sede de Gobierno contará con la asistencia de los representantes de las organizaciones sociales que son parte del Pacto de Unidad, además de los secretarios ejecutivos de los nueve departamentos, a la cabeza de Grover García, presidente de ese instrumento político con la finalidad de afinar los detalles de la convocatoria para ese evento del mes próximo.

“Se van a pronunciar los ejecutivos departamentales, también nosotros como organización, para que esto se pueda llevar de la mejor manera posible con un buen consenso, en armonía y tener lo nuevos representantes que van a dar la certeza y van a apoyar para un 2025 – 30 en unidad, dando esa luz y esa agenda de trabajo; por el momento se está planteando el 3 de mayo, pero vamos a conocer las posturas de los diferentes departamentos y las naciones indígenas”, anunció.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

En consecuencia, el líder campesino representante del departamento de Cochabamba estimó de crucial la reunión convocada por la Dirección Nacional del partido azul, porque en ella se definirán los pormenores para la realización del encuentro en el que se definirá a los candidatos a presidente y vicepresidente que representarán al MAS en los comicios programados para el 17 de agosto; además de la conformación de las candidaturas a los otros cargos electivos.

“La reunión de esta tarde es muy importante, porque e van a dar lineamientos con todo el Pacto de Unidad, con los hermanos dirigentes a nivel de los nueve departamentos, hombres y mujeres nos estamos trasladando rumbo a La Paz para que adoptemos una posición como departamento de Cochabamba y hagamos respetar a nuestras organizaciones de todos los departamentos, aquí no se va a coartar el derecho a opinar; todos tienen derecho a la palabra y eso es lo que se va a refrendar en la reunión de La Paz”, aseveró.

Foto: captura pantalla

Por otra parte, recordó también que Evo Morales Ayma no puede volver a ser candidato presidencial en virtud de una sentencia constitucional, la que es de cumplimiento obligatorio; sobre Andrónico Rodríguez, lamentó que pese a que el presidente del Senado se declaró en varias oportunidades como orgánico, hasta la fecha no se haya reunido ni una vez con los máximos dirigentes del MAS en Cochabamba, lo que muestra que tiene una actitud ‘tibia’ frente a la coyuntura que atraviesa el movimiento popular.

“En ningún momento he visto que, como tercera cabeza del Estado, convoque a la unidad, que convoque a las organizaciones sociales, que convoque al Ejecutivo para tocar los puntos emergentes de cómo estamos atravesando en el Estado Plurinacional de Bolivia, ha sido más controlado por el señor Juan Evo Morales Ayma, la única dirección que tenía el compañero Andrónico es La Paz – trópico (de Cochabamba); en las reuniones de otras federaciones de Cochabamba nunca ha participado”, subrayó.


×