El mensaje de Samuel es esperanzador, ya conocemos una de las caras de la papeleta, señala Subirana


En criterio de Subirana, a la ruptura del bloque opositor se suma el surgimiento de nuevas candidaturas, lo que podría derivar, una vez más, en una oposición dividida.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El economista Juan Fernando Subirana calificó de “esperanzador” el mensaje emitido por Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), quien se perfila como uno de los primeros candidatos oficialmente rumbo a las elecciones presidenciales. Su pronunciamiento se da en un contexto de incertidumbre tras la fractura del llamado Bloque de Unidad, marcada por la salida de Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga.



“La verdad es que al inicio de la intervención me pareció bastante esperanzadora. Creo que da un mensaje claro a la población sobre lo que espera, sobre lo que quiere, y obviamente está planteando un cambio”, afirmó Subirana en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El analista señaló que, en un primer momento, el discurso del empresario planteaba la posibilidad de una transición política ordenada y con nuevas formas de gestión. Sin embargo, advirtió que con el avance del mensaje, este adquirió un tono más político y competitivo. “Se fue convirtiendo casi en una arena política, tratando de sumarse a la popularidad, por ejemplo, del gobernador Luis Fernando Camacho”, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A pesar de ello, Subirana destacó el valor de la claridad en medio de la fragmentación opositora. “Por lo menos, ya sabemos una de las caras que va a estar en la papeleta, y eso es algo positivo”, sostuvo.

Para el analista, el escenario político actual es complejo. A la ruptura del bloque opositor se suma el surgimiento de nuevas candidaturas, lo que podría derivar, una vez más, en una oposición dividida. “Si la oposición termina fragmentada, nuevamente vamos a tener un gobierno del corte del partido actual, que lastimosamente tiene una visión más unificada que los actores de la oposición”, advirtió.

Subirana también apuntó a la crisis económica como una razón urgente para el cambio estructural del Estado. “La situación es insostenible, como la venimos viviendo desde febrero de 2023, con ausencia de divisas y serios problemas para los importadores”, afirmó.


×