En 2020 Tuto desafió al TSE y mostró sus encuestas; hoy dice que ello no debe hacerse


Este jueves, Quiroga utilizó el argumento contrario para evitar que se defina el candidato opositor mediante una encuesta. Esa decisión puso al bloque de unidad al borde del rompimiento.

Captura de pantalla Los Tiempos.

Hace cinco años, en un evento público, el entonces precandidato Jorge Tuto Quiroga desafió al TSE y presentó unas encuestas internas realizadas por su campaña. Hoy asegura que ese mecanismo no es el adecuado porque la ley impide publicar sondeos de opinión.

“El candidato a la presidencia por la agrupación, Libertad y Democracia (Libre 21), Jorge «Tuto» Quiroga, desafió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y presentó sus encuestas internas para demostrar que las encuestadoras oficiales estarían fraguadas”, ‘dijo en 2020 una noticia publicada por Los Tiempos.



Agregó en ese momento que las encuestas se utilizaban para direccionar el voto. “Meten miedo a la gente de que el MAS va a volver y direccionan el voto al segundo lugar para hacer creer que ese es el único voto útil y eso no es votar con libertad y democracia”, mencionó al tiempo de divulgar sus propios datos.

“Es así que Quiroga mostró sus encuestas propias, hecho que está prohibido por la Ley de Régimen Electoral. Sin embargo, desafió al TSE a inhabilitarlo”, agregó la noticia de Los Tiempos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este jueves, Quiroga utilizó el argumento contrario para evitar que se defina el candidato opositor mediante una encuesta. Esa decisión puso al bloque de unidad al borde del rompimiento.

“La unidad se hace en el marco de la legalidad. Sabíamos que a principios de abril saldría la convocatoria, y hoy se han establecido restricciones. Escuché con claridad lo que se informó: ninguna encuestadora está registrada, ninguna puede proceder hasta que tenga sus registros en orden. Eso dice la ley y eso voy a respetar”, afirmó Quiroga en referencia a la normativa electoral vigente.

La ley no prohíbe realizar encuestas (sino publicarlas).

Se debe recordar que el bloque de unidad resolvió en marzo que Quiroga debía elegir a una encuestadora (escogió a Casa Tres); Samuel a otra (eligió a Mercados y Muestras); y entre ambos una de consenso (la elegida fue Captura). Los resultados de las tres encuestas elegirían al candidato del bloque de unidad.

El bloque opositor, dijeron fuentes que estuvieron en las negociaciones, enfrentó durante muchas semanas exigencias de Quiroga. Primero propuso a dos empresas encuestadoras de demostradas faltas éticas y técnicas, solo con el aparente motivo de ganar tiempo. Finalmente, aceptó retirar esos nombres y propuso a Casa Tres, que fue aceptada por el resto. Después, vetó a Captura, pese a que semanas antes la había aceptado.


×