La denuncia surge luego de que Huaytari presentó en días pasados un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre el tema de paridad para los candidatos a la presidencia o vicepresidencia, en las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
eju.tv / Video: Wara TV
En la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que se realizó este miércoles por la tarde, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, no asiste a ninguna sesión ni del pleno ni de la Cámara Baja desde noviembre de 2024, pese a ello, continúa recibiendo su salario de manera regular.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Según tengo entendido, hay un diputado que no asiste desde noviembre del año pasado. Ese diputado ha estado cobrando durante todos estos meses. Estoy hablando del diputado Huaytari, que no ha estado asistiendo a ninguna de las sesiones, ni de diputados ni del pleno de la ALP”, declaró Ellefsen, durante su intervención.
La denuncia surge luego de que Huaytari presentó en días pasados un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre el tema de paridad para los candidatos a la presidencia o vicepresidencia, en las elecciones generales del 17 de agosto de este año. Muchos políticos consideraron que este tipo de acciones puede frenar el desarrollo del comicio electoral.
Ellefsen solicitó a la presidencia del pleno de la ALP se dé un informe oficial sobre la situación de Huaytari: “Solicito que la Secretaría y la Presidencia de Diputados informe sobre esa licencia y por qué se toma en cuenta para sus salarios y otros pagos. Según dicen, lo tienen fuera porque está cumpliendo otras funciones, que son interrumpir las elecciones nacionales”, cuestionó el legislador.
En respuesta, el presidente de la ALP, David Choquehuanca, sólo atinó a afirmar: “Tomamos nota de lo manifestado por el hermano asambleísta. Vamos a solicitar un informe por los canales correspondientes a la primera secretaría y, si también corresponde, al presidente de la Cámara de Diputados”.