El salario mínimo nacional sube en Bs 250, subió de Bs 2.500 a Bs 2.750, según el acuerdo entre la dirigencia del ente matriz y el presidente Arce.
eju.tv / Video: BTV
Tras la reunión de casi tres horas, entre el presidente Luis Arce, ministros de Estado y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), este lunes se dio a conocer las conclusiones del encuentro en el que se acordó el incremento salarial para este año, que asciende al 10% al salario mínimo nacional, que ahora pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750 y del 5% al haber básico, anuncio que fue hecho este lunes por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
«Considerando la coyuntura internacional y nacional, precautelando la estabilidad económica y las fuentes laborales, el Gobierno nacional y la COB acuerdan: un incremento salarial del 10% al salario mínimo nacional, cuyo importe asciende a Bs 2.750 y un incremento del hasta 5% al haber básico aplicado a los sectores de salud, policía, maestros y Fuerzas Armadas, cuidando la sostenibilidad y las finanzas públicas del país», señaló Montenegro, en conferencia de prensa.
Entretanto, el presidente Arce manfiestó que son los acuerdos a los que se han arribado luego de una larga reunión para dar a la población un auamento salarial acorde con la realidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hemos estado viendo que permanentemente se informa desde los mercados en cómo están los precios y ahí nosotros hemos mostrado el incremento de precios que se ha observado en 2024, un año irregular en el que hemos enfrentado dos bloqueos que provocaron el alza de los precios», argumentó Arce, tras el porcentaje anunciado de manera conjunta con la COB.
La reunión comenzó a las 11 de la mañana en el piso 21 de la Casa Grande del Pueblo, donde el mandatario y el titular de Economía recibieron a la dirigencia liderada por Huarachi.