Fue imputada por manipulación para bajar impuestos de casas y vehículos y beneficiarse económicamente. Funcionarios salpican a hijos del alcalde.
Fuente: El Deber
Por orden judicial, la subalcaldesa de la Villa Primero de Mayo fue enviada a la cárcel de Palmasola, imputada como una de las principales funcionarias involucradas en la presunta negociación para reducir impuestos de inmuebles y vehículos a ciertos ciudadanos, a cambio de recibir sumas de dinero como beneficio personal.
Durante las investigaciones, varios funcionarios implicados —que rindieron su declaración ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía Anticorrupción— revelaron, en calidad de testigos, que el concejal Miguel Fernández y la senadora Paola Fernández, hijos del alcalde Johnny Fernández, habrían brindado protección a los servidores públicos involucrados en actos de corrupción, con el objetivo de liberarlos de posibles responsabilidades penales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las investigaciones de la Felcc y la Fiscalía se activaron el 18 de febrero de este año por delitos de manipulación informática, uso indebido de influencias y concusión a denuncia de Reynaldo Arratia Parada, de la empresa Bony S.R.L. contra funcionarios de la quinta municipal.
El fiscal anticorrupción Gustavo Adolfo Ríos, imputó a la subalcaldesa del distrito siete de la Villa Primero de Mayo Karen Moreno Justiniano y contra otros funcionarios por manipulación informática, uso indebido de influencias y concusión contra Karen Moreno Justiniano y pidió su detención en Palmasola por considerar pruebas fehacientes en su contra y sobre otros funcionarios.
La audiencia se desarrolló este jueves ante la jueza anticorrupción y violencia Vivian Balcázar Melgar. Tras la valoración, la jueza ordenó la detención en Palmasola por 100 días de la subalcaldesa Karen Moreno Justiniano.
La Fiscalía fundamentó en el juzgado que los funcionarios a través de Karen Moreno se reunieron en la Quinta Municipal y acordaron bajar los precios por el pago de impuestos de 12 inmuebles y cuatro vehículos de la empresa Bony S.R.L. Se acordó entre Bs 90.000 a Bs 125.000. La Fiscalía acumuló pruebas testificales de funcionarios, documentales y periciales.
En los informes de la Felcc y la Fiscalía se probó que la subalcaldesa tenía información de los movimientos de los investigadores. Lo hacía para pedir que el concejal Miguel Fernández y la senadora Paola Fernández, actúen y no se apliquen sanciones penales. Esta acción fue considerada por la Fiscalía y la justicia como obstaculización por parte de Karen Moreno.
Declaración de funcionarios
En el acta de declaración como testigo la funcionaria Rosselly Velásquez Peña, reveló que le dieron dinero a Karen Moreno para que hagan los trámites. “El dinero mi esposo se lo entregó a Karen que era la que tenía muñeca y contacto con el concejal Miguel Fernández”.
En su declaración como testigo, Yolanda Cueto Justiniano respondió a una pregunta policial afirmando lo siguiente: “Según Daniel Roca, recibió Bs 12.500. Recuerdo que también fui a buscar a Karen Moreno a su casa, en Cotoca. Además, entre todas estas discusiones se comentaba que las personas que habían recibido dinero eran Miguel Fernández y el esposo de Paola Fernández.
Fue entonces cuando empezaron a faltar el respeto a los abogados de la empresa Bony”. La testigo también afirmó haber tenido conocimiento de un monto de Bs 54.000 que debía entregarse supuestamente con la participación de Miguel Fernández y del esposo de la senadora Paola Fernández.
EL DEBER hizo conocer al Departamento de Comuncación de la Alcaldía para tener la versión de Miguel Fernández y de Paola Fernández, pero no respondieron.