Estados Unidos manifestó su preocupación por la incorporación de militares chinos a las tropas rusas en Ucrania


El Departamento de Estado advirtió que este hecho demostró que, por más que China se diga un actor neutral, en realidad es uno de los principales aliados de Rusia

Ucrania capturó a dos soldados chinos luchando junto a Rusia

 



(Con información de AFP y EFE)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Estados Unidos manifestó este martes su preocupación por la incorporación de militares chinos a las filas rusas, luego de que las fuerzas armadas de Ucrania capturaran a dos de sus soldados.

“Es inquietante que los soldados chinos fueran capturados”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, que sumó que, pese a que China se diga un actor neutral en este conflicto, en realidad es uno de los principales aliados de Vladimir Putin en este conflicto, y resaltó, por tanto, la importancia de limitar esta alianza.

“China es el mayor facilitador de Rusia en la guerra en Ucrania. China provee casi el 80% de los productos de doble uso que Rusia necesita para sostener la guerra. La continua cooperación entre estas dos potencias nucleares solo contribuirá a una mayor inestabilidad global y hará a Estados Unidos y a otros países menos prósperos y seguros”, alertó al respecto.

En el pasado, la OTAN también había advertido de una asociación “sin límites” entre las naciones -especialmente en lo que respecta al apoyo a gran escala en materia de defensa-, que convierte a Beijing en un “facilitador decisivo” del Kremlin en el conflicto bélico.

EEUU manifestó su preocupación por

EEUU manifestó su preocupación por la incorporación de militares chinos a las tropas rusas, tras la captura de dos soldados en Ucrania (REUTERS)

Más temprano, este martes, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky confirmó que sus oficiales habían capturado a dos ciudadanos chinos que estaban luchando junto a los oficiales rusos y otros cuatro soldados extranjeros en Donetsk.

“Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales”, aseguró el mandatario en una publicación acompañada de un video de uno de ellos.

La noticia encendió las alarmas de Occidente dado que, hasta el momento, no se había reportado la incorporación de militares chinos al conflicto, como sí había ocurrido con Corea del Norte, cuando se conoció que más de 10.000 personas habían sido enviadas al frente.

Los aliados de Occidente aseguran

Los aliados de Occidente aseguran que China es un socio crucial para Putin en la guerra (REUTERS)

Según declaró a la agencia AFP un alto cargo ucraniano, por lo que se pudo determinar hasta el momento, se trata de personas que firmaron “un contrato” con el ejército ruso y no de un envío de tropas regulares por parte de China al frente ucraniano.

No obstante, en su mensaje de las últimas horas, Zelensky dijo tener pruebas de que “muchos más ciudadanos chinos” están activos en el frente de combate y exigió explicaciones a Beijing, especialmente dado que esto representa una escalada de la guerra y una muestra de que, pese a las negociaciones en curso con Estados Unidos, Putin no desea poner fin a la guerra.

“Ya sea directa o indirecta, la implicación de China, junto con otros países, en esta guerra en Europa es una señal clara de que Putin está dispuesto a hacer cualquier cosa menos a poner fin a la guerra”, lamentó.

De hecho, el ucraniano instó a la comunidad internacional a tomar medidas al respecto y condenar estas acciones del Kremlin.

Zelensky llamó a Beijing a

Zelensky llamó a Beijing a dar explicaciones y a la comunidad internacional a responder ante la noticia (REUTERS)

“Los norcoreanos lucharon contra nosotros en la región de Kursk y los chinos están combatiendo en territorio ucraniano. Creo que este es un punto importante que deberíamos discutir con nuestros socios, con urgencia. Estados Unidos debería prestar más atención a lo que está sucediendo hoy”, dijo.

 


×