Esto es lo que se sabe de las cruces invertidas en la capilla ardiente del papa Francisco


Los usuarios de las redes sociales detectaron la presencia de dos grandes cruces invertidas a un lado del cuerpo del Papa Francisco, una imagen que volvió a la mesa del debate.

El detalle de las cruces que captó la atención durante el homenaje al Papa Francisco. / Fotos: EFE - Redes sociales.
El detalle de las cruces que captó la atención durante el homenaje al Papa Francisco. / Fotos: EFE – Redes sociales.

eju.tv

Desde la muerte del Papa Francisco, el pasado 21 de abril, el Vaticano se convirtió en la sede de los protocolos para despedir al pontífice, que se cierran este sábado con su entierro.



Pero la gente pudo «despedirse» del primer papa latinoamericano durante los tres días de la Capilla Ardiente en la Basílica de San Pedro.

En dicho recinto fue colocado el cuerpo del Santo Padre para que distinguidos miembros de la Iglesia Católica y miles de feligreses de todo el mundo le presentaran su respeto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el homenaje, que fue transmitido en una gran cantidad de canales de televisión internacional, hubo un detalle que fue muy comentado en las redes sociales por un supuesto trasfondo oculto.

Los usuarios detectaron la presencia de dos grandes cruces invertidas a un lado de donde se encontraba el cuerpo del Papa Francisco, una imagen que volvió a la mesa del debate.

¿Qué significan las cruces invertidas?

De acuerdo con el sitio especializado Catholic.net, el hecho de dar la vuelta a los símbolos para asignarles un significado contrario es un enfoque subversivo clásico e intuitivo, que se ha creído durante años.

«Asociamos instintivamente la cruz invertida con un símbolo anticristiano. Y no sin motivo, ya que con este sentido se utiliza a menudo en grupos que se identifican, por ejemplo, con el satanismo. Sin embargo, olvidamos que es también un símbolo cristiano asociado a San Pedro», reseña el citado portal.

No obstante, su verdadero significado se remonta al martirio del apóstol Pedro que, considerándose indigno de una crucifixión semejante a la de Cristo, habría pedido sufrir su crucifixión cabeza abajo, reportó el Universal.

La cruz invertida, es conocida como la cruz de San Pedro, por tanto, es un signo de humildad en su acepción cristiana. Y su origen explica también por qué fue utilizada por el sucesor de Pedro.


×