El dirigente de la Asociación del Transporte Libre (ATL) de La Paz, Limberth Tancara, minimizó una posible intervención policial. «Somos más de 45.000 unidades que van a estar en las calles, no hay la fuerza necesaria», dijo.
eju.tv / Video: Que no me pierda
Sin diálogo a la vista, los choferes del transporte público de La Paz cumplen este jueves el primer día del paro indefinido con «bloqueo de las mil esquinas». Para ese fin, han anunciado 38 puntos en varios sectores de la urbe.
El sector protesta contra la posible promulgación de la ley edil promovida por el MAS y la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, que congela los pasajes en Bs 2 y, de esa manera, anula el incremento a Bs 2.40 aprobado por el alcalde Iván Arias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente de la Asociación del Transporte Libre (ATL) de La Paz, Limberth Tancara, afirmó que la protesta no se suspenderá. Aunque pidió disculpas por los perjuicios, justificó la movilización como una reivindicación justa del sector.
De hecho, destacó que la ciudadanía paga la actual tarifa de manera «consciente», aunque admitió que aún el servicio presenta falencias, la principal es el trameaje, que -según los vecinos- no ha desaparecido.
«Estamos entrando a un paro indefinido con bloqueo de las mil esquinas», señaló y destacó que el incremento es legal.
En ese marco, minimizó una posible intervención policial. «Somos más de 45.000 unidades que van a estar en las calles, no existe la fuerza necesaria por la Policía».
No obstante, aseguró que permitirán la circulación de ambulancias y buses escolares
«Eso sí, vamos a ser respetuosos, estudiantes, buses escolares y ambulancias van a poder pasar», comprometió.
Estos son los 38 puntos de bloqueo:
.