En medio del ampliado del naciente partido Evo Pueblo, que diseña el reglamento de selección de candidatos, Evo Morales anunció el acto de proclamación en el bastión de Andrónico Rodríguez.

“El 19 tenemos una concentración en Mamoré-Bulo Bulo, (de) donde es el compañero Andrónico Rodríguez; una linda concentración de proclamación, quedan invitados”, dijo el líder político en la reunión.

Desde el jueves, cuando el presidente de la Cámara de Senadores lo aludió con duras críticas, fue la primera vez que Morales nombró a Rodríguez, aunque de forma breve.

Hasta este domingo, el expresidente no reaccionó ante las palabras de su discípulo político y dirigente de la Coordinadora de la Seis Federaciones, que, desde hace semanas, guarda distancia con Morales.

Otra vez ausente

Precisamente, en la concentración de Evo Pueblo en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, Rodríguez otra vez es el gran ausente. Según sus publicaciones en redes sociales, el senador es el invitado especial del Primer Encuentro Cultural y Social del Distrito 22 de Potosí.

El legislador no asistió al llamado Congreso Refundacional del Instrumento Político de los Pueblos, celebrado el pasado fin de semana en Villa Tunari y en el que fue creado Evo Pueblo.

Rodríguez tampoco asistió la suscripción, el 20 de febrero, del acuerdo prelectoral de Morales con el Frente para la Victoria (FVP) para su postulación en las elecciones del 17 de agosto.

Reacción de Andrónico

El miércoles, luego de haber sido llamado “traidor” y “segundo traidor” por parte de sus correligionarios Renán Cabezas Anyelo Céspedes, el senador explotó en redes sociales. Consideró que algunos de sus compañeros están “en campaña de desprestigio” en su contra y por “instrucciones” de alguien.

Al día siguiente, se plantó ante Morales con una serie de preguntas. “Que el pueblo sea quien juzgue: ¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación? Hoy, ¿quiénes son responsables de la división? ¿Quién está en el camino equivocado?”, espetó.

En 2020, en el ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Huanuni (Oruro), Rodríguez y David Choquehuanca fueron designado binomio de ese partido en las elecciones de ese año.

Sin embargo, el 23 de enero, en Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba asilado, Morales se decantó por la fórmula Luis Arce-David Choquehuanca.