La expresidenta Jeanine Añez pide que siga adelante la realización de una encuesta para definir quien será el candidato de la unidad del bloque opositor.
Foto: deredes.tv
Fuente: eju.tv
“La unidad es lo primero”, con ese lema tituló la expresidenta Jeanine Añez en un comunicado que difundió por X sobre la polémica política desatada en la oposición sobre la decisión de Jorge Tuto Quiroga, precandidato a la presidencia de la nación por la organización Libre, de rechazar que se realicen encuestas de forma “ilegal” para definir el candidato del bloque opositor, ya que hacerlo fuera de normativas legales vigentes llevaría a que el MAS presente alguna denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que termine inhabilitando esa candidatura y frustre la esperanza del electorado de un cambio de gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Anteponer excusas para incumplir los acuerdos públicos suscritos y los acuerdos internos alcanzados es darle armas al único adversario que tiene Bolivia y el pueblo boliviano: el gobierno del MAS, sus tres cabezas y sus operadores devenidos en candidaturas satélite del régimen que tiene al país condenado al infortunio”, señala Añez.
La expresidenta rechazó la posición adoptada por Quiroga sobre las encuestas, y recordó que “hace más de treinta años que los líderes de los partidos políticos trabajan con encuestas internas como herramienta de toma de decisiones. De esa manera, las direcciones partidarias orientan sus determinaciones tanto en propuestas políticas para el país como para perfilar las mejores opciones de candidaturas”.
En consecuencia, Añez afirma que el mecanismo elegido por el bloque de unidad (la encuesta) debe cumplirse con la finalidad de establecer democráticamente, como se acordó, quién liderará el bloque de oposición en las elecciones generales de agosto de 2025.
“Ese resultado es el que interesa al pueblo boliviano, no cómo se arriba al mismo”, remarcó.
Finalmente, Añez reflexionó a todos los líderes y jefes de oposición señalándoles que tienen “la obligación política y moral de levantar la mano y apoyar con toda nuestra capacidad a la candidatura más confiable y con mayor potencia para ganar las elecciones nacionales y cambiar de una vez por todas, el lamentable destino al que nos ha arrastrado el masismo”.