El vocero llamó a cerrar el capítulo de las encuestas, calificando la polémica como “tóxica”.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Ante el desafío de hacer públicos los resultados de las encuestas internas para demostrar su legalidad, el vocero de Unidad Nacional, Gary Prado, afirmó que dichas encuestas no tenían fines de difusión, sino que fueron realizadas exclusivamente para uso interno del Bloque de Unidad. En ese sentido, sostuvo que exigir su publicación busca forzar a Unidad Nacional a contravenir la ley.
“El objetivo de las encuestas siempre fue el manejo interno. Jamás se planteó su difusión pública y así se acordó en el bloque. Los que ahora exigen que hagamos públicos esos datos nos quieren hacer incurrir en una ilegalidad. Respetémonos un poquito, no nacimos ayer”, sostuvo Prado, en entrevista en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Agregó que de acuerdo con la Ley 026, el artículo 131 establece que solo los estudios de opinión con fines de difusión están sujetos a la regulación electoral. En ese sentido, Prado señaló que las encuestas internas están explícitamente excluidas de esas disposiciones, siempre que no se hagan públicas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Que ahora los que se fueron pidan que hagamos público los datos, o sea, nos quieren colocar en contravención a la ley. Respetémonos un poquito”, afirmó Prado, quien fue categórico al señalar que el resultado del proceso interno fue la consolidación de la candidatura de Samuel Doria Medina.
“Las encuestas, junto a otros factores, demostraron un claro posicionamiento nacional de Samuel. Él hizo una campaña nacional, mientras otros solo alcanzaron lo departamental. Bolivia es toda, y eso se reflejó”, explicó.
Ante preguntas sobre la influencia de encuestas realizadas por Red Uno y Marcelo Claure, Prado admitió que si bien no determinaron el resultado, sí ayudaron a confirmar lo que ya se conocía por los estudios internos. “No tienen la culpa, pero clarificaron el panorama. Confirmaron lo que nosotros y seguramente ellos también tenían”, añadió.
Ante esa explicación el vocero llamó a cerrar el capítulo de las encuestas, calificando la polémica como “tóxica” y alimentada por quienes se marginaron del bloque. “Los que se fueron no pueden pedir cuentas. Para eso había que estar dentro del proceso. Nosotros seguimos trabajando en la construcción de una alternativa seria, dentro del marco de la legalidad”, manifestó.