Cuatro ciudadanos de nacionalidad peruana fueron liberados por un juez, luego de ser aprehendidos en flagrancia en Santa Rosa de Yacuma, Beni, con más de 710 peces de diferentes especies, pese a existir evidencias de que pretendían traficar los ejemplares hacia Perú y posteriormente a países de Asia, informó el director nacional de la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), coronel Carlos Chispas.
Fuente: ABI
“El juez ha determinado la libertad de estas cuatro personas pese al seguimiento del comandante departamental de Beni, del director departamental de Pofoma e incluso del fiscal departamental. Se argumentó que no existirían elementos probatorios suficientes para comprobar el tráfico de vida silvestre ni asociación delictuosa”, lamentó Chispas.
Este caso fue conocido el fin de semana, cuando personal policial, alertado por denuncias ciudadanas, intervino una vivienda donde se realizaba la comercialización ilegal de peces a través de redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre las especies incautadas se encontraban alevines de «Corydoras», una variedad muy cotizada internacionalmente por su rareza y valor en el comercio de peces ornamentales.
Según el fiscal del caso, Gustavo Valverde, el operativo se ejecutó tras recibir una denuncia telefónica sobre la venta de peces cría en redes sociales. Los ciudadanos Jesús S.B., Julio F.R.Q., Miguel Y.I. y Rahiy H.H. fueron encontrados en posesión de los ejemplares.
El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, informó que el Ministerio Público abrió una investigación por el delito de tráfico ilegal de vida silvestre.
Pofoma activará un nuevo proceso por legitimación de ganancias ilícitas, ya que no sería la primera vez que estas personas estarían implicadas en el tráfico de peces en la región.
“Esperamos que en la apelación se revierta esta decisión y se sancione a estas personas inescrupulosas que lucran con nuestra biodiversidad”, añadió el coronel Chispas.
GMM/MC