La Gestora resalta resultado de auditoría externa que avala la correcta administración de los fondos de pensiones


Además, el subgerente nacional de Operaciones resalta que, en un año y siete meses de administración del SIP, el patrimonio administrado incrementó en 8%.

eju.tv  / Video: BTV

El subgerente nacional de Operaciones de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Miguel Sandoval, informó este jueves que una auditoría externa efectuada por la empresa Delta Consult al Sistema Integral de Pensiones (SIP) concluyó que los recursos son administrados de forma correcta y transparente; asimismo; refirió que el patrimonio en el 2024 incrementó en un 8 por ciento respecto a la gestión anterior.



La pasada jornada, el gerente de la institución, Jaime Durán explicó que los resultados arrojados por la auditoría a los fondos del SIP certifican que éstos no contienen observaciones y son correctamente administrados por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo; el análisis y verificación se efectuó a los cinco fondos que maneja la Gestora: Ahorro Previsional, Vejez, Riesgo Colectivo, Solidario y Renta Universal de Vejez.

Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, Sandoval destacó que dentro de los procedimientos implementados existen cinco candados para dar seguridad sobre el manejo correcto de los recursos; “uno de estos candados la auditoría anual externa e independiente por la cual los recursos de los fondos, los registros contables y la exposición de los estados financieros se someten a una evaluación sistemática estructurada por parte de una empresa de auditoría externa (…) cuyo resultado denota  una muy buena administración por parte de la Gestora”, puntualizó.

En consecuencia, el funcionario afirmó que el dictamen fue ‘limpio, vale decir que no hubo observaciones a los estados financieros de la institución estatal y si bien existen recomendaciones estas son solamente de orden procedimental y no afectan el resultado sobre el correcto manejo de los recursos; por tanto, instó a la población a tener completa tranquilidad sobre el uso correcto de los recursos que pertenecen a los aportantes.

Foto: captura pantalla

La Gestora se hizo cargo de la totalidad de los fondos que manejaban las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) desde el 2023. Según el informe dado a conocer, en 1 año y 7 meses de operaciones, el fondo del SIP aumentó en Bs 24.451 millones, ya que Previsión BBVA y Futuro de Bolivia transfirieron en total Bs 164.969. El monto actual que es administrado por la estatal asciende a Bs 187.791 millones, a diciembre de 2024.

“Existe un incremento importante en el patrimonio de los fondos administrados, estamos hablando de un incremento del 8%, hemos cerrado la gestión 2023 con 174 mil millones de patrimonio y al 31 de diciembre de 2024 el incremento ha alcanzado a 187.791 millones de bolivianos, que representan una forma de eficiencia en la administración del SIP y de los fondos que componen el mismo, este es resultado de una tasa de rentabilidad  que hemos alcanzado en estos meses que está en el orden del 4.29 %”, señaló.


×