La Paz: Arias denuncia «golpe institucional» en el Concejo y alerta que se quiere «asaltar las arcas del Ejecutivo»


Arias anunció que su equipo iniciará acciones legales que correspondan. “Vamos a recurrir a amparos constitucionales y demandas penales, porque no permitiremos que esta directiva de asaltantes se imponga de forma ilegítima”, afirmó.

 



eju.tv / Video: Alcaldía de La Paz

El alcalde de La Paz, Iván Arias, calificó este martes de “asalto a la institucionalidad” y “golpe de Estado” la elección del concejal Lucio Quispe como nuevo presidente del Concejo Municipal y de su colega Lourdes Chambilla como secretaria, ya que lo único que se quiere es “asaltar las arcas del Ejecutivo”. Dijo que la decisión fue tomada sin considerar la propuesta de la bancada mayoritaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Lo que ha sucedido en el Concejo Municipal es un atraco a la gestión municipal. Concejales que no respetan que la bancada mayoritaria debe presentar candidatos a la presidencia y la secretaría han asaltado su propio reglamento. Esto es un atropello, es ilegal y no lo vamos a reconocer”, sostuvo Arias, en conferencia de prensa.

La autoridad edil aseguró que el verdadero objetivo de esta acción es “chantajear y golpear al alcalde” y, posteriormente, “asaltar el erario público a partir del Ejecutivo”.

Arias anunció que su equipo iniciará acciones legales que correspondan. “Vamos a recurrir a amparos constitucionales y demandas penales, porque no permitiremos que esta directiva de asaltantes se imponga de forma ilegítima”, afirmó.

La polémica elección

La elección de la nueva directiva del Concejo Municipal se llevó a cabo en una sesión marcada por tensiones y desacuerdos. La ahora expresidenta, Lourdes Chambilla, propuso omitir la presentación de informes y avanzar directamente con la elección de la nueva directiva, lo que fue aprobado por mayoría.

El concejal Jorge Dulón, jefe de bancada de “Por el Bien Común Somos Pueblo”, propuso a Óscar Sogliano como presidente y a Lucía Mamani como secretaria. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada, lo que motivó objeciones y el abandono de la sesión por parte de los concejales cercanos al alcalde.

En medio de ese contexto, Lucio Quispe fue elegido con seis votos a favor. Posteriormente, propuso a Lourdes Chambilla como secretaria, quien también fue confirmada con el mismo respaldo. Para la vicepresidencia fue designada Jhoseline Pinto.

A pesar de que Chambilla aseguró que el procedimiento fue legal, el alcalde Arias y su bancada denuncian que todo se hizo desconociendo el reglamento interno y la legalidad de la sesión, que sólo tiene como objetivo la “desestabilización institucional”.