La convocatoria se hizo luego de que los afiliados al Transporte Federado de los Yungas acatan un paro indefinido desde las 00:00 horas de este lunes 07 de abril, medida que se cumple con el cierre de caminos, para exigir al Gobierno regularizar la distribución de combustible y el mantenimiento de vías.
eju.tv / Video: Ministerio de Obras Públicas
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, convocó para esta tarde a los dirigentes de los transportistas de los Yungas, de la Federación Departamental y de la Confederación de Choferes de Bolivia, con el fin de reunirse y hablar sobre el abastecimiento de carburante. Asimismo, aseguró que se garantiza su presencia y la del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, medida con la que se busca levanta el bloqueo que se acata en la ruta yungueña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nos hemos enterado que quieren que el ministro de Obras Públicas esté en la reunión, al igual que el de Hidrocarburos, por eso muestro la invitación en su conjunto que haremos llegar y de manera orgánica también estamos invitando a la Confederación del Transporte Federado, a Lucio Quispe, y a su comité ejecutivo; al igual que a la Federación de Transporte de La Paz, Edson Valdez y a la Federación 1ro de Mayo y a la Federación Especial del Transporte La Paz, Freddy Avirari, Germán Escóbar y Jaime Quispe, para que nos reunamos en la ciudad de La Paz a las 15.00”, invitó Montaño.
La convocatoria se hizo luego de que los afiliados del Transporte Federado de los Yungas acatan un paro indefinido desde las 00:00 horas de este lunes 07 de abril, medida que se cumple con el cierre de caminos, para exigir al Gobierno regularizar la distribución de combustible y el mantenimiento de vías.
Según Montaño, en el país hay la declaratoria de Emergencia Nacional, por lo tanto, se requieren vías expeditas para trasladar maquinaria pesada para realizar trabajos.
“Pedimos que asistan todo el comité ejecutivo del transporte, en ese entendido los vamos a esperar esta tarde”, insistió.
Varios habitantes de los Yungas camina por varias horas desde la población de Unduavi, en La Paz, con dirección a la Cumbre qué conecta con la urbe paceña.
El paro y bloqueo de esta carretera anunciado por el sector del transporte de los Yungas, se realiza ya que el sector no logró un acuerdo con las autoridades del Gobierno nacional tras sus pedidos de abastecimiento de combustible y falta de mantenimiento de carreteras.