El viceministro de Defensa Civil pidió la aprobación de los créditos para atender las emergencias.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Las lluvias ya afectaron a más de 540.455 familias en 119 municipios de todo el país. En medio de la emergencia, el Gobierno pidió este miércoles que los legisladores aprueben la aprobación de créditos para canalizar la ayuda.
«Hasta el momento ya tenemos 119 municipios declarados en desastre municipal, 22 municipios declarados en emergencia y en total ya suman 225 los municipios que tienen afectación; son 5.678 comunidades afectadas, 348.524 familias afectadas, 155.931 familias damnificadas: en total, 540.455 familias», detalló el viceministro Juan Carlos Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El reporte de daños presentado en esta jornada da cuenta que las viviendas afectadas son 3.411, en tanto que las viviendas destruidas llegaron 1.147: los fallecidos por las crecidas de ríos e inundaciones son 53, y se cuentan 10 desaparecidos. Las condiciones adversas del clima hicieron que se evacúe a 87 familias: 68 en La Paz, y 14 en Santa Cruz.
«Hasta el martes la Fuerza Aérea Boliviana rescató 300 cabezas de ganado con barcazas y 101 terneros en el municipio de Guarayos», detalló la autoridad respecto a la afectación que sufren los ganaderos del oriente debido a la inundación de los campos.
En ese sentido, Calvimontes informó que 34,3 millones de bolivianos están comprometidos para la atención de desastres naturales en el país. Asimismo lamentó el rechazo del crédito de 100 millones de dólares provenientes de JICA, en la Asamblea Legislativa.
«Los compromisos financieros del Viceministerio de Defensa Civil ascienden a 34.322.963 bolivianos (…), el principal pedido que están haciendo los gobierno municipales está centrado en maquinaria pesada», sostuvo.