Los militantes de SOL.bo difundieron un arte gráfico con imágenes de diversas actividades cumplidas por Revilla cuando fue alcalde, el mismo incluye una felicitación al ex burgomaestre con motivo de su onomástico.
Imagen: Sol.bo
Fuente: eju.tv
Los militantes de Soberanía y Libertad (SOL.bo) festejaron hoy el cumpleaños número 53 del fundador y jefe de esa organización política, Luis Revilla, ex alcalde de La Paz y político a quien sus seguidores felicitan y le desearon que pronto “caminará en libertad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde el 29 de enero de 2022, Revilla se encuentra en la clandestinidad en el exterior del país para evitar una aprehensión en su contra y un posterior encarcelamiento en el marco de un proceso abierto por el exdirigente vecinal vinculado al MAS Jesús Vera, por el supuesto sobreprecio en la compra de autobuses PumaKatari.
En esa fecha y en una carta manuscrita, Revilla sostuvo: “Hoy me encuentro en la clandestinidad y así estaré mientras sea posible y sigamos recolectando más elementos que confirman aún más que Vera quemó los buses, nuestros 66 Pumakatari, y hoy solo quiere hacer desaparecer ese triste capítulo de la historia de La Paz y de nuestro país y cambiarla por una infamia sobre la licitación de los buses en 2012”.
Vergonzosa actitud de Arias
El 23 de enero de 2022, días antes de entrar en la clandestinidad, el entonces nuevo alcalde de La Paz, Iván Arias, se sumó a la demanda penal que presentó el masista Jesús Vera contra Revilla porque presuntamente el proyecto de los buses Puma Katari no tenía estudios que respalden esa iniciativa de transporte urbano municipal.
“Qué triste que usted (Iván Arias) se sume a las denuncias de quien ha destruido el patrimonio de La Paz”, reprobó en ese entonces Revilla a través de un video compartido en su Twitter y añadió: “Lamento la vergonzosa actitud de Iván Arias, alcalde de La Paz, que por miedo o por algún acuerdo oscuro acaba de sumarse a la demanda del quemador de los 66 buses Pumakatari el señor Vera, con el argumento que el bus no tiene estudios”.
Los militantes de SOL.bo difundieron un arte gráfico con imágenes de diversas actividades cumplidas por Revilla cuando fue alcalde, el mismo incluye una felicitación al ex burgomaestre.
“Celebramos tu vida, Lucho, con la certeza de que pronto estarás con nosotros, caminando con libertad. Un solo Sol brillará sobre Bolivia. Estamos contigo, con tu causa y con toda tu familia”, son las palabras de felicitación, solidaridad, apoyo y expresiones de mejores días para Revilla.
Dos veces alcalde de La Paz y líder político influyente
Una nota de prensa de SOL.bo rememora que Luis Revilla Herrero, nació el 22 de abril de 1972 en la ciudad de La Paz, es abogado de formación por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y referente político nacional. «Su vocación de servicio se manifestó asumiendo funciones importantes como concejal, Asesor General del municipio y presidente del Concejo Municipal. En 2010, fue elegido alcalde de La Paz, y gracias a su gestión innovadora y cercana a la ciudadanía, fue reelegido en 2015, permaneciendo en el cargo hasta 2021», señala el texto.
Destaca que durante sus dos gestiones al frente del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Revilla marcó un antes y un después en la administración pública con la implementación del sistema La Paz Bus, conocido popularmente por los buses PumaKatari. Apostó decididamente por la cultura ciudadana, la planificación urbana y la modernización institucional. En 2014, fundó la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (SOL.bo), consolidando un nuevo espacio de liderazgo democrático y renovación política en Bolivia.
«A pesar de la coyuntura legal que atraviesa, Luis Revilla ha reafirmado su compromiso con el país respaldando la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina para 2025, en un llamado claro a la unidad de la oposición ante la crisis estructural que vive Bolivia. Desde SOL.bo, expresamos nuestra confianza en su retorno a la vida pública y en la continuidad de su legado político, convencidos de que su liderazgo será clave para reconstruir no solo la ciudad, sino también la esperanza democrática en todo el país», añade la nota.
Finalmente, sostiene que con una mirada puesta en el largo plazo, «Luis Revilla continúa siendo una voz influyente en el debate público nacional, promoviendo valores democráticos, la descentralización efectiva y la innovación en la gestión pública. Su experiencia como gobernante local y su capacidad de articulación interinstitucional lo posicionan como un referente para las nuevas generaciones de líderes. En tiempos donde la credibilidad política exige coherencia, Revilla representa una figura con legitimidad ganada en la gestión y en el compromiso con una ciudad más justa, resiliente y con proyección global».