Magisterio urbano convoca gran marcha nacional en defensa de la educación, la economía y los derechos laborales


Ante el creciente malestar social y económico que atraviesa el país, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) convoca a una gran marcha nacional en defensa de la educación pública, la estabilidad económica y los derechos laborales, tras no recibir atención a su pliego petitorio por parte de las autoridades, el sector anuncia movilizaciones a nivel nacional como medida de presión para que sus demandas sean escuchadas y atendidas.

Fuente: CTEUB



La profesora Miriam Ayala, Ejecutiva Nacional de los Valles, informó que la organización ratifica en tres instancias su plataforma de lucha, exigiendo al Gobierno atención inmediata a la crisis económica que se manifiesta en la escasez de dólares, carburantes, alimentos y medicamentos. Asimismo, el sector demanda una gestión pública transparente, solicitando información clara sobre la administración de los recursos del Estado.

“Exigimos una jubilación 100% digna y respuestas concretas a nuestras demandas. No aceptamos más discursos vacíos”, mencionó Ayala.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte el profesor Wilfredo Ajllahuanca informó que el Magisterio Urbano Nacional, que agrupa a más de 120.000 trabajadores en los nueve departamentos del país, exige mayor presupuesto educativo tras una fallida reunión con el ministro de Educación, Omar Veliz, quien no brindó respuestas concretas a las demandas del sector.

«Nos reunimos con el ministro de Educación, pero no obtuvimos soluciones claras ni compromisos presupuestarios. No hubo soluciones ni compromisos. Si hay bloqueos, marchas o suspensión de clases desde el lunes, será responsabilidad del Gobierno y del Ministro Omar Veliz», afirmó Ajllahuanca

La movilización nacional se iniciará el lunes 21 de abril, con la llegada de contingentes desde distintos departamentos, que se concentrarán en la ciudad de La Paz junto a las 31 federaciones del país. Paralelamente, se llevarán a cabo movilizaciones en otras regiones, sin descartar bloqueos de carreteras ni la suspensión de actividades escolares.


×