Mineros continúan bloqueando principales avenidas de La Paz


Los mineros anunciaron que si no es Arce quien lidera el diálogo, lo abandonarán.

Video: RTP

eju.tv



Pese a la convocatoria al diálogo emitida por el Gobierno, los mineros cooperativistas decidieron mantener su protesta en la ciudad de La Paz y este jueves intensificaron las medidas de presión con bloqueos en varias vías céntricas, en demanda de atención a un pliego de 19 puntos.

Entre las principales exigencias del sector, representado por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), está la provisión total de combustible. También reclaman el abastecimiento regular de explosivos y mayor acceso a áreas de trabajo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ambos carriles de la avenida Mariscal Santa Cruz, desde la Pérez Velasco, así como la avenida Camacho, en sentido de subida y bajada, permanecen bloqueados por los manifestantes, generando caos vehicular en el centro paceño.

El pliego de demandas incluye pedidos como el pago en dólares por los minerales exportados, la destitución de al menos seis autoridades, entre ellos el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, y un espacio en el directorio de la Gestora Pública, que administra los fondos de pensiones.

También exigen la “regulación inmediata en la distribución de combustible, respetando los cupos requeridos por las cooperativas mineras” y la garantía del “suministro normal de material explosivo en todo el país, de acuerdo al requerimiento de cada cooperativa”, según información de la agencia ABI.

Otras solicitudes incluyen la “autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley”, la “regulación nacional del precio de los minerales no metálicos en su primera fase de comercialización” y la “firma inmediata de contratos administrativos mineros”, tanto por adecuación, reubicación, como de nuevos emprendimientos.

Fencomin advirtió que mantendrán las movilizaciones hasta obtener respuestas concretas por parte del Ejecutivo.


×