El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de su vocero oficial Bernardo Montenegro, se pronunció este miércoles respecto al caso de avasallamiento de terrenos municipales en la UV. 285, una situación que ha obligado al municipio a realizar desalojos en más de tres oportunidades.
Fuente: https://www.gmsantacruz.gob.bo
Montenegro informó que, pese a las acciones ejecutadas, los avasalladores liderados por el señor Marcos Muñoz continúan reincidiendo, engañando a personas de buena fe y ocupando ilegalmente predios que pertenecen al municipio.
“Se han iniciado dos procesos penales contra este ciudadano, quien mañana tiene una audiencia de medidas cautelares de suma importancia, ya que se definirá si enfrenta la justicia desde el penal de Palmasola, como corresponde, o si nuevamente se le otorga libertad, interfiriendo en este proceso y burlándose de la autoridad judicial”, declaró el vocero municipal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad recordó que la audiencia, inicialmente programada para la semana pasada, fue suspendida bajo el argumento de problemas de salud. Sin embargo, existen evidencias de su participación en hechos de agresión a concejales y ex concejales ocurridos en el lugar.
“Contamos con pruebas contundentes que demuestran la falsedad de los documentos que este individuo utilizó para intentar apropiarse de terrenos municipales. Además, representa un peligro que esta persona permanezca en las calles, obstaculizando el avance del proceso judicial”, agregó Montenegro.
El municipio convocó a las juntas vecinales, al control social y a la ciudadanía en general a realizar seguimiento a esta causa, cuya audiencia se desarrollará mañana, el jueves 17 de abril, a las 09:30 AM en el Juzgado 12º de la Villa Primero de Mayo.
“Esperamos que el juez que conoce este caso actúe conforme a la legalidad y valore la gravedad de este hecho, que afecta no solo al patrimonio municipal sino a la tranquilidad de toda una comunidad. El municipio continuará firme, defendiendo los bienes públicos y exigiendo respeto por la ley”, concluyó Montenegro.