Según lo previsto en el calendario electoral de las elecciones generales, el registro de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) podrán presentarse hasta el viernes 18 de abril, pese al feriado por el Viernes Santo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Las unidades encargadas de este tema trabajaran con normalidad para recibir las inscripciones (de alianzas) hasta las 23.59”, dijo una fuente de ese órgano, consultado por La Razón.

Las organizaciones políticas van alistando sus alianzas “estratégicas” con miras a las elecciones fijadas por el TSE para el 17 de agosto de este año.

Alianzas

Pero, además de definir con qué organizaciones o partidos buscarán la Presidencia del Estado, los actores políticos van perfilando quién será el candidato o candidata que los represente.

Entre muchas otras, hay dos alianzas que generaron expectativa en el ámbito político. Primero, la alianza entre los precandidatos Manfred Reyes Villa, líder de APB Súmate y Chi Hyun Chung –sin partido ni sigla– definirán este lunes el destino de su acuerdo. A esta hora, ambos políticos están reunidos en Cochabamba.

Según dijo Reyes Villa sobre esa alianza, ni a él ni a chi “les interesa a Vicepresidencia”, por lo que apuntan a una encuesta para definir el aspirante a la Presidencia.

TSE

Por otra parte, la postulación del expresidente Evo Morales quedó en vilo, luego de que se rompió el acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) por “desacuerdos”. Según dijo el exmandatario, “hay varios partidos” que lo buscan para ofrecerle su sigla y que así pueda participar en los comicios.

La siguiente fecha “fuerte” del calendario electoral se cumple el 19 de mayo, cuando deben ser inscritos todos los postulantes de las alianzas y partidos que aspiran a las elecciones generales.