Por deslizamiento en Alpacoma, el recojo de basura en La Paz opera al 70%


La Alcaldía estima que los movimientos de tierra en el sector durarán dos meses.

eju.tv / Video: Bolivia TV



Debido al deslizamiento que se registra en el barrio de Alpacoma, el servicio de recojo de basura en la urbe paceña opera a un 70% de su capacidad y las autoridades estiman que el movimiento durará al menos dos meses.

«Ya con el tema del combustible hemos reducido un 20% la eficiencia (en el recojo), ahora con este deslizamiento estamos alrededor de un 60-70% de recolección y, obviamente todo este movimiento de los deslizamientos que se está generando en este sector va a durar por lo menos un par de meses», informó el director del Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu), Wilmer Balderrama.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La anterior semana un sector del barrio de Alpacoma sufrió un movimiento de tierra que afectó cinco viviendas que tuvieron que ser desocupadas. El deslizamiento también afectó una parte de los predios donde opera la empresa de limpieza urbana.

«A raíz de las lluvias ha habido un deslizamiento, todavía existe movimiento de masa de tierra en el sector de los taludes y ha sido afectada una parte de la base de operaciones de una de las empresas que presta los servicios a la ciudad, eso ha hecho que se retrase la normal carga de residuos sólidos de la ciudad de La Paz», detalló Balderrama.

El funcionario agregó que los vehículos de aseo municipal no pueden ingresar con normalidad a las instalaciones ya que la zona es inestable para proseguir con las operaciones.

«La base de operaciones es inaccesible en este momento, es por eso que se han retirado los vehículos, efectivamente existe movimiento de los taludes en el sector, existe movimiento en las vías, no es una zona estable, pero se están tomando las precauciones del caso y esos factores han hecho que se retrase el normal recojo de residuos en la ciudad», puntualizó el director del Siremu.


×