El presidente de la Federación de Productores de Leche de La Paz (FEDELPAZ), Aurelio Clares, dijo que tiene la lista de los legisladores que rechazaron la ley del fondo Proleche.
eju.tv / Video: Diputados
El rechazo en la Cámara de Diputados de la ley con la cual se pretendía ampliar la vigencia del fondo Proleche tendrá consecuencias en las elecciones presidenciales de agosto, advirtió la dirigencia de los productores, que anunció el veto a candidatos de la «derecha» y del «instrumento».
En la sesión del pleno de la Cámara de Diputados la oposición y el evismo rechazaron la ley 470 con la cual se pretendía ampliar los beneficios del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – Proleche para impulsar el trabajo del sector lechero primario.
El presidente de la Federación de Productores de Leche de La Paz (FEDELPAZ), Aurelio Clares, advirtió que la decisión que se asumió en el pleno de Diputados tendrá consecuencias negativas en la producción y en el sustento de las familias de zonas rurales que se beneficiaban con el programa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, anunció que asumirán medidas, entre ellas el veto a los candidatos vinculados con los legisladores y los partidos que rechazaron la norma en la sesión de Diputados que concluyó cerca de la medianoche de este miércoles.
La lista
El dirigente indicó además que tiene la lista de los legisladores que rechazaron la ley.
«Hemos presenciado el rechazo mayoritario de los parlamentarios precisamente del sector de la derecha, aquí tenemos hermanos, es la lista que nos hemos anotado nombre por nombre porque ha sido una votación nominal», señaló.
El dirigente explicó que los productores lecheros afectados no solo están en el altiplano de La Paz, puesto que también hay afiliados de Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.
«Nosotros como sector productivo rechazamos y vamos a vetar en nuestras comunidades, no vamos a recibir a los postulantes para las futuras elecciones de la derecha, sean de Comunidad Ciudadana (CC), sean de otros partidos políticos, incluso del mismo Instrumento Político, que nosotros hemos creído esta gestión, estos cinco años, que nos van a apoyar al sector productivo lechero principalmente», anunció.
Pese a la decisión del plenario, los productores «insistirán» en la aprobación de la norma.
«Vamos a insistir en nuestro proyecto de ley para que esto puede ser beneficioso y salga para adelante», señaló.