Juan José Zúñiga aseveró que, antes de la asonada militar del 26 de junio, con el Ejecutivo y sus allegados surgió la idea de un “fujimorazo” para que el Gobierno gane popularidad.
“¿Qué puedes esperar del general Zúñiga?”. Este fue el cuestionamiento del ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, contra el exgeneral Juan José Zúñiga, quien señaló horas antes que la avanzada militar del 26 de junio de 2024 sobre la Plaza Murillo fue un plan del Gobierno para que la administración de Luis Arce gane popularidad.
Según Zúñiga, con el Gobierno y allegados del mandatario Luis Arce surgió la iniciativa de realizar un “fujimorazo”, es decir, dar un “golpe” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo de otorgar mayor popularidad al Ejecutivo.
El ‘fujimorazo’ hace referencia a los hechos de 1992, cuando el entonces presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el congreso con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ante la confrontación que tenía con la oposición.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, el ministro Ruiz señaló que fue Zúñiga quien “intentó hacer un golpe de Estado y fue fallido”, por lo que serán las investigaciones las que revelen más luces en torno a este tema, apuntando también el exgeneral ofrecía liberar presos políticos y tomar el Gobierno.
“Él de verdad que lo que busca es tratar de victimizarse cuando él ha cometido el principal error”, sostuvo el ministro sobre el tema, acotando que el militar “se dio cuenta que el error que estaba cometiendo”.
Ruiz agregó que entre las consecuencias de esta situación es que también los militares acusados en la investigación perdieron sus grados respectivos y fueron expulsados de las Fuerzas Armadas.
Según recordó Zúñiga, el gobierno de Arce ya atravesaba conflictos con la Asamblea que le bloqueaba los créditos internacionales y proyectos de ley.
Ante ese escenario, recordó que se reunieron con Luis Arce y sus “íntimos” Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez. En el encuentro, se plantearon tres opciones: entregar el poder a las organizaciones sociales, la segunda era dar el Gobierno a una junta militar y la tercera era el “fujimorazo”.