Rashid Guardia: Existe un divorcio entre el Estado y la sociedad más vulnerable


Guardia hizo un llamado a las autoridades, medios de comunicación y población en general a levantar su voz y exigir que en los Hogares Municipales contraten a personal profesional capacitado.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- Sobre el caso de la joven Xiomy (18) hallada muerta en un alojamiento cerca de la Terminal Bimodal, Santa Cruz, el neuropsicólogo Rashid Guardia, apuntó a la corrupción, abandono y falta de empatía de las autoridades que provoca el divorcio entre el Estado y la sociedad más vulnerable.



“(Sobre) el caso de esta niña, ¿qué pasa? Ocurre que existe un divorcio profundo entre el Estado y la sociedad más vulnerable, que son las niñas, que son las mujeres y esto se debe, ¿por qué razón?, porque estos lugares (Hogar Municipal Sagrado Corazón) no son llevados adelante por personas que tienen conocimiento y que tienen empatía humana. Ese es el problema. La inhumanidad”, dijo Guardia en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El caso de Xiomy Flores Montero, una joven de apenas 18 años, que conmocionó a la población, su cuerpo fue hallado el domingo en un alojamiento en avanzado estado de descomposición, lo que indica, según los forenses, que su muerte ocurrió al menos cuatro días antes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ayer, la fiscal Rose Marie Barrientos confirmó su identidad, mientras que el principal sospechoso, Denilson N. Z., de 22 años, se entregó a las autoridades y confesó el crimen. El fiscal Daniel Lobo reveló que el joven relató cómo estranguló a Xiomy, abusó de ella y, en un acto escalofriante, usó una hoja de afeitar para escribir su apellido en su espalda.

“Esta niña cuando sale (del Hogar edil), yo me la imagino a Xiomy y digo, esa pobre criatura ha estado como seis años o tal vez mucho más en el centro. La han tratado como si ella fuera culpable de lo que le sucedió. Sí. Sale al mundo, no tiene un oficio, no tiene una protección, nadie se hace cargo de ella y empieza a vivir y termina desgraciadamente de esta manera ¿Quiénes son los culpables? La sociedad”, expresó el neuropsicólogo.

El experto explicó que, “lastimosamente”, este es uno de los varios casos que se ven en la sociedad que muestran la clara ruptura en las estructuras sociales, económicas y culturales.

Asimismo, Guardia hizo un llamado a las autoridades, medios de comunicación y población en general a levantar su voz y exigir que en los Hogares Municipales y sus similares, que son administrados por los diferentes niveles del Estado, contraten a personal profesional capacitado y dejen de colocar en esos puestos a gente que hizo campaña por el gobernante de turno.

“Y, por supuesto, cuando tú vas y pides presupuesto para atender a esas niñas, cuando tú vas y pides que se necesitan personas capaces para atender a esas niñas, ¿qué es lo que te dicen? ‘Ah, no, no hay plata, no molestes, ven otro día’. Esa es nuestra realidad y ustedes no tienen idea de la frustración que existe cuando tú ves que el dinero público se la tiran en cualquier cosa”, reclamó indignado el experto.


×