El animal tuvo «dos contactos indirectos», informaron las autoridades, quienes también reciben el sistema de vacunas.
Fuente: Opinión
Un cachorro dio positivo a rabia en Colcapirhua, según un reporte emitido ayer por el Servicio Departamental de Salud (SEDES).
Se trata de un perro de siete meses de edad, «aparentemente sin vacuna», dijo el jefe de Epidemiología del SEDES, Rubén Castillo.
Esta situación movilizó a brigadas de salud que vacunaron a más de dos mil perros en el área donde el cachorro dio positivo a esta enfermedad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El animal tuvo «dos contactos indirectos», informaron las autoridades, quienes también reciben el sistema de vacunas.
Además, el SEDES hace seguimiento a otros posibles contactos que haya tenido el animal.
CONTEXTO
La rabia es una enfermedad que afecta a todos los mamíferos y se transmite a través del contacto con la saliva infectada, por medio de mordeduras o arañazos
CONSEJOS
Las autoridades de salud recomendaron la vacunación anual de las mascotas, tanto perros como gatos.
También es crucial evitar el contacto de las mascotas con animales salvajes y mantenerlos supervisados cuando están al aire libre.
La gestión pasada, en todo el país se registraron 70 casos positivos de rabia canina, en seis departamentos.