El jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González, informó que se realizaron 4.041 atenciones a personas afectadas.
El jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González, habla con los medios, este domingo. Foto: Brújula Digital
Fuente: Brújula Digital
El resfrío común, las enfermedades diarreicas agudas, las infecciones por hongos en la piel (micosis cutánea) y el estrés son las principales patologías que afectan a las personas damnificadas por las lluvias e inundaciones, informó el jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González.
El funcionario, luego de ser entrevistado en BTV, detalló a los medios que se realizaron 4.041 atenciones a personas afectadas por los fenómenos climáticos, y se identificaron las diez enfermedades más frecuentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Precisó que más de 600 consultas fueron por resfrío común y sus complicaciones, como faringitis, laringitis y faringoamigdalitis.
“Lo que pretendemos, a través de nuestras brigadas médicas, es dar la primera atención y evitar que pueda haber las complicaciones y evitar tener lo que son las neumonías”.
Sobre las enfermedades diarreicas, indicó que se atendieron 300 casos en distintas zonas afectadas por las lluvias.
“Ustedes saben que, como complicación y como impacto adverso de lo que son las inundaciones, pues, se ven afectados los medios de vida, en este caso el agua potable, el alcantarillado y todo lo que puede conllevar”.
Respecto a la micosis cutánea, indicó que los casos se concentran sobre todo en el oriente boliviano. Anunció el refuerzo de brigadas médicas en Beni y en el norte integrado de Santa Cruz.
González también identificó al estrés como un cuarto problema de salud entre la población damnificada, debido al impacto emocional de los fenómenos climáticos. Explicó que muchas personas perdieron sus medios de vida, enseres e incluso familiares.
Dijo que el estrés causa dolores de cabeza, dolores de espalda e hipertensión arterial.
Añadió que los esfuerzos de atención también se enfocan en la vigilancia epidemiológica, con el fin de prevenir rebrotes de enfermedades transmitidas por vectores.
590 mil afectados y damnificados
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo en BTV que las lluvias dejaron más de 590 mil familias afectadas y damnificadas, 55 personas fallecidas, cinco departamentos en emergencia o desastre y 1.204 viviendas destruidas.
“Son 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias afectadas, 170.901 familias damnificadas y en total ya suman al día de ayer (sábado) 590.529 familias”, dijo Calvimontes en una entrevista con Bolivia Tv, informa ABI.
BD/JA