Tengo datos exclusivos de una encuesta y quiero compartirlos: El 100% de los encuestados quiere que se anule el paquete de leyes incendiarias en Bolivia.
Fuente: https://ideastextuales.com
Asimismo, de acuerdo a los resultados levantados en la última semana de marzo, también piden varias cositas:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La primera, y por amplia mayoría, aunque no al 100% porque probablemente la encuesta ha sido respondida por alguno que otro llunk’u, está en bajar el sueldo a la mitad al presidente, vicepresidente, ministros y gobernadores y alcaldes.
En cuanto a bajar el sueldo a asambleístas a dos sueldos básicos, el resultado es contundente: todos los encuestados estuvieron de acuerdo. Así quieren que los asambleístas se enteren lo que es vivir con Bs 5.000 al mes, en lugar de los más de Bs 20.000 que ganan actualmente.
Otra aceptación plena es la de bajar el número de asambleístas a la mitad. Nada de tonterías varias, como eso de los supraestatales, que no han demostrado su validez internacional.
Asimismo, todos los encuestados están de acuerdo en eliminar sueldos vitalicios a los exmandatarios. Porque el Estado boliviano eroga 3 millones de bolivianos al año para pagar salarios vitalicios a al menos 10 exautoridades.
Este jugoso sueldo no es un derecho, es un privilegio que no está en ninguna parte de la Constitución; por tanto, es inconstitucional. La renta vitalicia es contraria a principios constitucionales como la universalidad, ya que genera desigualdad entre bolivianos.
La empresa que hizo la encuesta sabe que solo un expresidente renunció a su renta vitalicia, pero se reserva el derecho de decir su nombre porque no quiere hacer propaganda política.
Otra de las preguntas que sobresale en la encuesta, porque también obtuvo el 100% de aprobación, es la que refiere a qué se debe hacer con los presos. La amplia mayoría dijo que “se debe obligar a los presos a realizar trabajos y obras en beneficio de la comunidad”.
Resulta interesante que ninguno de los encuestados emitió un voto desfavorable respecto a qué se debe hacer con los bienes incautados a los involucrados en corrupción y narcotráfico. Piden que se usen, en el caso de domicilios, para crear albergues para perritos y gatitos, y a los pescados “in fraganti”, solicitan que no puedan ejercer cargos públicos.
Y dado el clima electoral que vive Bolivia en su Bicentenario, se preguntó si se debe quitar o no el aporte del Estado a los partidos políticos.
¿Qué cree que respondieron los más de 5.000 encuestados? Acertaste, mi querido amigo lector, en responder que el Estado ya no debe aportar a los partidos políticos.
El margen de error para la muestra total de esta encuesta es de ± 1.4 puntos porcentuales con un intervalo de confianza del 95%. Los datos de la encuesta fueron ponderados para ajustar por género, edad, educación, departamento y localidad, según las mejores estimaciones de los parámetros poblacionales establecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia.
“Pancracia Producciones”, dirigida por mis gatihijas Pichica la Gatólica y Blanca Amalia miau, miau, duquesa de Queru-Queru, fue la responsable del levantamiento y procesamiento de datos, para presentar resultados verdaderos.
Ningún humano fue forzado a dar su respuesta. Las responsables se dieron cuenta de que los habitantes de este territorio, llamado Bolivia, están hartos de las “encuestitis” que faltan a la verdad y que están totalmente montadas.
Por eso propusieron esta encuesta, con resultados inmejorables.