El expresidente asegura que no será candidato y cumplirá con su apoyo al sostenimiento de la democracia.
El exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé. Foto: Correo del Sur
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé se pronunció este lunes sobre la invitación que le hizo el ampliado de ‘EVO Pueblo’, la nueva organización de Evo Morales, para que sea el candidato a vicepresidente del Frente Para la Victoria (FPV); en la publicación en su cuenta de la red social X, el jurista agradece la convocatoria hecha por los afines del exjefe de Estado, pero deja en claro que no será parte de ningún binomio presidencial para las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto próximo.
“Agradezco y valoro la invitación. Como ya lo expresé públicamente, no seré candidato con ninguna postulación. Como ciudadano seguiré apoyando el orden democrático y el derecho de la población a elegir libremente a sus autoridades”, escribió en su cuenta personal el también expresidente de la Corte Suprema de Justicia, quien en anteriores oportunidades aclaró que no iba a ser candidato a ningún cargo electo en los comicios presidenciales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La pasada jornada, el ampliado de la nueva organización política de Morales, la cual no es reconocida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomo varias determinaciones, entre ellas, la ratificación del líder cocalero como candidato único a la Presidencia del Estado y la sugerencia unánime de que Rodríguez Veltzé lo acompañe en el binomio del FPV. Esas son dos de las diez determinaciones por los representantes de los nueve departamentos del país.
Además, determinaron prohibir la participación de funcionarios públicos en reuniones de selección y definición de candidaturas. Las candidaturas deben regirse bajo criterios de alternancia de género, equidad generacional, representación plurinacional, trayectoria política y sindical, capacidad de convocatoria, base social y formación profesional con conciencia social. Los candidatos deben cumplir con los siete requisitos que señala el artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE) y las normas vigentes.
Igualmente, se mantendrán vigentes todas las direcciones departamentales del instrumento político, que fueron implementadas cuando eran parte del Movimiento al Socialismo (MAS) hasta la culminación de la campaña para las elecciones generales 2025. No se considerará a dirigentes o militantes que incurran en prebendas de cualquier tipo.
Si no se alcanzan consensos en algún departamento para definir las listas de candidatos, estas serán resueltas en reunión de la dirección nacional del instrumento político junto a sectores sociales del departamento, en Lauca Ñ. Por último, se determinó marchar hacia la ciudad de La Paz el 16 de mayo para acompañar la inscripción de Morales Ayma y los candidatos a los otros cargos elegibles.