En criterio del analista, el masismo tiene lectura del pasado, tiene proyección de futuro, tiene tesis política, tiene orden simbólico.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, se puso la “soga al cuello” al ser el vocero y articulador político de un bloque de unidad que ha generado “tensiones muy altas” que provocaron la ruptura de la alianza entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, afirmó el analista político Carlos Saavedra.
“Carlos Mesa le da cristiana sepultura al bloque de unidad y, ¿qué novedad?, Mesa otra vez termina renunciando. Algo que ha sido recurrente también en el liderazgo de Mesa, quien es un gran historiador, un gran periodista, pero nunca se ha mostrado como líder fuerte. Creo que él se puso la soga al cuello al intentar ser el vocero, el articulador político de un bloque que iba a tener tensiones muy altas”, dijo Saavedra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Como ya se ha visto a lo largo de la historia política de Mesa, explicó el experto, mostrar “carácter no es su fuerte”. Sin embargo, en las elecciones generales de 2019, el historiador y periodista fue el único que articuló un bloque de unidad que le hizo frente a Evo Morales cuando “hizo el fraude” electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese entonces, la población estaba “cansada del abuso de poder y de la corrupción” del MAS y por eso escogió y votó por Mesa como el candidato que iba a sacar a Morales, “él tuvo su momento”, manifestó el analista político.
“La población estaba hastiada del MAS (el 2019) y (Mesa) lo leyó muy bien e hizo un ‘campañón’ ante la maquinaria electoral que tiene el MAS, que es gigantesca, que es proyecto político. Te puede gustar, no te puede gustar, pero (el masismo) tiene lectura del pasado, tiene proyección de futuro, tiene tesis política, tiene orden simbólico. Hasta tiene nuevos cuadros. Tú ves en el MAS y dices, a ver, Andrónico, Eduardo del Castillo, Adriana Salvatierra, Marianela Prada. Tienes unos seis liderazgos jóvenes porque tienen proyecto político”, concluyó Saavedra.