Beni. San Ignacio de Mojos se prepara para postularse como uno de los destinos dentro del programa nacional “200 años, 200 destinos”, impulsado por el Viceministerio de Turismo, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Para ello, el Gobierno Autónomo Municipal ha convocado a una reunión este miércoles 9 de abril con instituciones y organizaciones del sector turístico, con el fin de conformar un Comité Impulsor que lidere el proceso.
La directora municipal de Turismo, Vanesa Guataica, expresó, su entusiasmo ante esta oportunidad. “Como San Ignacio de Mojos estamos postulando a la certificación internacional como destino turístico. La reunión de mañana es precisamente para dar a conocer la postulación, conformar el Comité Impulsor y explicar los beneficios que se pueden obtener”, declaró a Mojosconecta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El encuentro se realizará en la Biblioteca Pública Municipal por la tarde, y se espera una participación amplia de actores locales. El Comité Impulsor podrá estar integrado por representantes de la Cámara Hotelera, Cámara Gastronómica, Asociación de Artesanos, luthiers, el Museo de Moxos, la Casa de la Cultura, el Instituto de Lengua y Cultura (ILC), la Federación de Mototaxis, el Sindicato de Transportistas, el Concejo Municipal, la UAB, el Ejecutivo Municipal y el Consejo de Salvaguarda, entre otros.
“El día de mañana, una vez conformado el Comité Impulsor, se firmará un acta de compromiso con las tareas a definir para mejorar la calidad en todos los servicios”, explicó Guataica.
El proceso de postulación ya cuenta con un profesional acreditado por el Viceministerio del área, y el plazo límite para presentar la documentación vence el 16 de mayo. La evaluación se realizará entre el 1 y el 10 de junio, y los certificados serán entregados del 15 al 25 del mismo mes.
Entre los desafíos del Comité Impulsor está cumplir con estándares de calidad y sostenibilidad. “La certificación va a asegurar que los destinos que están postulando cumplan con estándares de calidad. En San Ignacio necesitamos trabajar todos los sectores involucrados para mejorar la competitividad”, remarcó Guataica.
Uno de los beneficios clave de obtener la certificación es que el Viceministerio de Turismo promocionará durante un año el destino a nivel internacional. “Una vez enviada la documentación, gente del Ministerio vendrá a evaluar si el municipio cumple o no con las características correspondientes para otorgar la certificación”, agregó.
Finalmente, Guataica subrayó que San Ignacio de Mojos tiene un sólido respaldo patrimonial y cultural para consolidar esta postulación: “Nos van a respaldar los títulos que tenemos: Capital Espiritual de las Ex Misiones Jesuíticas del Cono Sur de América, Capital Folclórica del Beni, la Ichapekene Piesta como Patrimonio del Estado y de la Humanidad, el Gran Cabildo Indigenal, las Abadesas… así que no queda más que meterle”.