Las líneas 72 y 73 del transporte público en Santa Cruz avanzan hacia la modernización con la instalación de cámaras de vigilancia y sistemas de pago digital mediante código QR.
Fuente: PAT
Este jueves, el alcalde Jhonny Fernández supervisó el funcionamiento de estas herramientas y destacó que el objetivo es que todas las líneas adopten esta tecnología.
El sistema de cámaras permite grabar en tiempo real lo que ocurre dentro de los micros, contabilizando cuántos pasajeros suben y bajan en cada parada. Fernández explicó que esto facilitará la determinación de qué líneas necesitan renovar unidades y, en caso necesario, reemplazar micros pequeños por otros de mayor capacidad, de hasta 90 pasajeros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Actualmente, 10 micros están realizando pruebas con las nuevas tecnologías. Las imágenes de las cámaras pueden ser monitoreadas en vivo por los dirigentes del sector y, en caso de incidentes, el material se comparte de inmediato con la Policía.
El alcalde también destacó que la inversión para estos avances tecnológicos la realiza el propio sector del transporte. “El Gobierno Municipal no está pagando nada. Los sindicatos están contratando servicios privados para instalar estos sistemas”, afirmó.
En cuanto a la renovación del parque automotor, el Municipio planea reunirse con los dirigentes del transporte y la Secretaría de Movilidad Urbana para evaluar el proceso de reemplazo de micros antiguos y aquellos que funcionan con diésel por unidades nuevas que operen a gas. Esta transformación busca mejorar la calidad del servicio y reducir la contaminación.
Desde el sector del transporte, los conductores también respaldan la implementación de la tecnología. Gonzalo Vargas, chofer de la línea 72, comentó que, aunque la adaptación no será fácil, están conscientes de la necesidad de actualizarse. “Las cámaras dan más seguridad al pasajero y el pago por QR evitará problemas con el cambio. No nos causará distracción”, agregó.