Senador de CC afirma que el TSE pone ‘las ovejas al cuidado del lobo’ al confiar las elecciones al TCP


Santiago Ticona califica de ingenuos a los vocales electorales por haber dado la potestad a los magistrados autoprorrogados de garantizar la realización de los comicios de agosto venidero.

eju.tv  / Video: DTV

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Santiago Ticona considera que los vocales electorales pecan de ingenuidad al dejar en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la responsabilidad de precautelar los comicios nacionales del 17 de agosto de este año; es como dejar ‘las ovejas al cuidado del lobo’, advierte el asambleísta, quien, además, reitera que los cinco magistrados autoprorrogados ejercen sus cargos al margen de la Constitución Política del Estado (CPE).



Santiago Ticona señala que existe un antecedente fresco sobre las acciones de los magistrados autoprorrogados del TCP y son las elecciones judiciales, cuando estos hicieron prevalecer fallos que provocaron que los comicios se desarrollen de manera parcial, lo que significó una nueva prórroga de su mandato; en ese sentido, expresó su preocupación sobre la decisión del ente electoral de confiar las justas presidenciales a este cuerpo judicial, acto que considera una falta de prudencia.

“Nos parece muy ingenuo que los vocales estén pidiendo al lobo que cuida a loas ovejas. Lo que ha pasado en las elecciones judiciales, quienes han desbaratado y han hecho que haya elecciones parciales han sido los autoprorrogados del Tribunal Constitucional y hoy por hoy tienen mayoría, cinco son autoprorrogados y solamente cuatro han sido elegidos por el voto popular; más la protección del Movimiento al Socialismo, las elecciones están en constante riesgo», alerta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El senador de CC Santiago Ticona. Foto: captura pantalla

Asimismo, responsabiliza tanto al Órgano Ejecutivo por la ‘protección’ que da a los tribunos  como al TSE, por poner en manos de ellos el proceso electoral, si es que los comicios nacionales no llegan a buen puerto; empero, si bien acepta que el riesgo de un fraude está latente, cuestiona también la ‘hipocresía’ del evismo que denuncia esa posibilidad cuando desconoció los resultados de la voluntad popular en el referéndum de 2016 y montó el dolo en 2019.

“Es una hipocresía por parte de los del Movimiento al Socialismo, gente que no ha respetado los resultados de 2016, personas que han cometido el fraude del 2019. Hoy tienen el descaro de decir que va a haber fraude cuando ellos son parte de eso, es más, se han mantenido en el poder a través del fraude”, ratifica el asambleísta de oposición a propósito de la denuncia hecha por sus colegas evistas, Leonardo Loza y Luis Adolfo Flores.

El legislador subraya que los cinco magistrados del TCP ejercen sus cargos en clara vulneración a la Constitución Política del Estado (CPE), ya que su mandato feneció el 2 de enero de 2024, lo que hace que todas sus acciones a partir de esa fecha sean ilegales, pese a que se protegieron con una sentencia emitida por ellos mismos el respaldo de la gestión de Luis Arce Catacora. “Si hay elección trasparente y la oposición se une, tengan por seguro que los primeros en abandonar el país en el mes de agosto van a ser los autoprorrogados”, asevera.