Sobre el por qué continúan las lluvias en este mes de abril, algo que no es común, Portugal respondió que si bien en esta temporada el país debería registrar cielos pocos nubosos y hasta despejados, todavía se tiene humedad, por tanto, las precipitaciones continuarán durante esta semana más.
eju.tv / Audio: Erbol
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé una semana más de lluvias, es decir hasta el viernes 18 de abril, en las regiones de Santa Cruz, Beni, en el trópico de Cochabamba y en el norte de La Paz. Mientras que, en Oruro y en Potosí ya sienten bajas temperaturas, por un cambio de clima.
“Estamos saliendo del periodo húmedo para entrar al periodo seco, estamos todavía esperando unas lluvias dispersas y en esta semana aún tendremos lluvias entre fuertes y moderadas que se registrarán en Santa Cruz, en Beni, en el trópico de Cochabamba y en el norte de La Paz, entre el miércoles y el jueves”, informó este lunes por la tarde la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre las precipitaciones que se puedan registrar en las ciudades de La Paz y El Alto, informó que también se mantiene el reporte de probabilidad de lluvias dispersas.
Sobre el por qué continúan las lluvias en este mes de abril, algo que no es común, Portugal respondió que si bien en esta temporada el país debería registrar cielos pocos nubosos y hasta despejados, todavía se tiene humedad, por tanto, las precipitaciones continuarán durante esta semana más y eso se debe a las condiciones climáticas que se registran actualmente.
“Pero, también las lluvias han ido disminuyendo en el altiplano, como en Oruro y Potosí y por eso ya se tiene bajas temperaturas”, informó.
Los antecedentes
Entre noviembre y en lo que va de este mes, las intensas lluvias causaron inundaciones, mazamorras, deslizamientos y otros fenómenos que llevaron a la declaración de desastre en 136 municipios hasta la semana pasada y otros 26 municipios se declararon en emergencia, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Diferentes regiones del país aún siguen cuantificando daños por la afectación de las inundaciones, los cuales no solo se dan en campos productivos, sino también en viviendas y parcelas que se destinan a otro tipo de actividades.