“¡Uníos!, ¡Uníos! O la anarquía os devorará”. La advertencia de Simón Bolívar en 1819, en pleno Congreso de Angostura (hoy ciudad Bolívar, Venezuela), fue un punto de referencia para el senador de Comunidad Ciudadana (CC) Guillermo Seoane luego del alejamiento del expresidente Jorge Tuto Quiroga del bloque de unidad

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ahí está el kit del asunto”, dijo en entrevista con La Razón Radio. “Donde vas la gente dice, ya pues, únanse. Y eso es lo que hemos intentado o estamos intentando hacer”.

Sin embargo, esa unidad ahora se ve comprometida.

Este jueves, el expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga rompió la unidad del bloque opositor al desestimar la encuesta para definir la “candidatura única”, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara la convocatoria a las elecciones generales del 17 de agosto.

En diciembre de 2024, Quiroga, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, firmaron un pacto para elegir al candidato.

La elección debía hacerse a través de una encuesta: tres estudios de opinión, de 5.000 personas cada uno, realizados en paralelo y supervisados por una entidad técnica, debían definir al mejor posicionado. El ganador recibiría el respaldo de todos. Esa era la regla.

Sin embargo, Quiroga argumentó que el proceso podría vulnerar la Ley Electoral, tras conocerse el calendario oficial del TSE. Seoane refuta esa interpretación: “La norma solo es vigente cuando hay candidatos inscritos (…). No tenemos ni frentes y no tenemos ni candidatos. El único riesgo de sanción podría ser para algunas encuestas encuestadoras que no estuvieran registradas en el tribunal electoral.”.

Y lo más importante, añade, es que todos los firmantes, incluido Quiroga, sabían desde el principio cómo sería el proceso. “Tuto conocía esta norma desde antes, y pese a ello firmó los acuerdos”.

Aun así, el bloque espera Quiroga rectifique. “Estamos a la espera de que se puedan juntar todos, incluido Tuto Quiroga, y llevar adelante los acuerdos y los compromisos suscritos bajo firma”.

El acuerdo de unidad fijó el 10 de abril como fecha límite para definir al candidato único. La ley electoral obliga a inscribir frentes hasta el 19 de abril, y candidatos hasta mediados de mayo.