El kilo gancho se cotiza entre Bs 34 y Bs 38.
Video: Bolivia Tv
eju.tv
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, realiza controles en balanzas y precios de la carne como parte del acuerdo alcanzado con el sector carnicero. Pese a que hace más de dos meses el Gobierno restringió la exportación de carne para garantizar el abastecimiento interno, los precios continúan elevados, que para la autoridad, es absurdo, puesto que el producto lo compraron hace 3 años.
Silva responsabiliza a los ganaderos de que el precio de la carne se mantenga elevada, sin embargo, no les permite exportar el producto para poder tener las ganancias que necesita para que el precio no continúe subiendo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Está entre 34 y 38 el kilo gancho que consideramos todavía un precio alto, toda vez que los ganaderos compraron el producto hace 2 años atrás o en algunos casos hace 3 años atrás» enfatizó, asegurando que cuando los ganaderos compraron el producto las condiciones económicas eran diferentes.
Pese a que el ganado necesita vacunas, alimento y una serie de cuidados antes de ser faenado, productos que triplicaron sus costos, Silva asegura que los precios que ponen ahora son abusivos.
Según indicó, en los mercados la pulpa de carne llega a costar hasta Bs 80 el kilo. Aclaró además que no fue el Gobierno el que elevó los precios, sino los propios ganaderos, quienes se amparan en el principio de libre oferta y demanda para evitar controles y se niegan a transparentar su estructura de costos.