La declaración de la autoridad de Gobierno se da luedo de que la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) decididió abandonar el diálogo con los ministros, debido a que exigen la presencia del presidente Luis Arce.
eju.tv / Video: BTV
El ministro de Minería, Alejandro Santos, lamentó que la dirigencia de los cooperativistas haya abandonado el diálogo e indicó que primero se la debe agotar con los ministros del área y recién pedir un encuentro con el presidente Luis Arce. En ese sentido, se volvió a convocar al sector movilizado para las 19.00 horas de este miércoles en las instalaciones de la estatal petrolera, ubicado en El Prado, en la ciudad de La Paz, al que esperan que asistan.
«La población sabe que primero se agota las instancias con los ministros y nosotros prestos para avanzar con su agenda. Expresamos de manera connunta con los ministros y ministras convocamos nuevamente a todos los ejecutivos de la Fencomin y también a la dirigencia departamental y regional para avanzar en sus demandas a las 19.00 en instalaciones de YPFB», señaló el ministro Santos, en conferencia de prensa conjunta con otras autoridades, tras indicar que anteriomente ya se los había convocado, pero no asistieron.
Enfatizó que se tiene que agotar el diálogo y que pese a que los ministros estaban ocupados en el gabinete, se sacaron tiempo para atender a los mineros movilizados, que tiene un pliego petitorio de 17 puntos, entre ellos: la venta regular de explosivos, abastecimiento de combustibles, principalmente diésel, el pague en dólares por sus minerales, además de otros.
La declaración de la autoridad de Gobierno se da luedo de que la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) decididió abandonar el diálogo con los ministros, debido a que exigen la presencia del presidente Luis Arce, ya que las anteriores autoridades no tienen poder de decisión. El encuentro inició pasadas las 13.00 horas de esta jornada.
El presidente de Administración de la Fencomin, Richard Caricari, enfatizó que el sector cooperativista minero merece respeto y que ya agotaron todas las instancias posibles con los ministros del área, sin haber llegado a ningún acuerdo concreto. Asimismo, denunció que se tiene una intención de dilatar las demandas planteadas por las cooperativas mineras, razón por la cual mantendrán sus medidas de presión hasta obtener una respuesta directa del primer mandatario, según el reporte de DTV.
La reunión entre los ministros y dirigentes cooperativistas se dio luego que desde tempranas horas de este miércoles, cooperativistas mineros de los nueve departamentos del país se concentraron en la ciudad de La Paz para protagonizar una masiva marcha en demanda de la distribución regular de combustible, principlamente diésel para operar con las maquinarias pesadas. Denunciaron que actualmente solo reciben el 50% del producto necesario para sus actividades.