Asimismo, el jurista calificó de “irregular y amañado” el proceso penal que se seguía en Tarija por los presuntos delitos de trata y tráfico de personas. Observó que la Fiscalía y el Juzgado Cautelar Quinto de Tarija se negaron a acatar una acción de libertad previamente presentada.
eju.tv / Video: Periodista Alvaro Apaza
Evo Morales podrá desplazarse libremente y retomar sus actividades políticas, incluida su campaña electoral con miras a las elecciones generales del 17 de agosto de este año, luego de que una juez de Santa Cruz dejó sin efecto la orden de aprehensión, la imputación penal y la declaratoria de rebeldía que pesaban en su contra, señaló el abogado del expresidente, Nelson Cox. Aseguró que con esta decisión judicial “se restablecen plenamente las garantías constitucionales” del exmandatario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Desde el día de hoy, el expresidente tiene la más amplia libertad de locomoción, tiene salvaguardado el derecho a su integridad porque se ha pretendido hasta atentar contra el derecho a la vida en octubre y este tipo de hechos van a ser analizados”, declaró Cox, tras conocer que la tutela constitucional presentada en favor de Morales fue finalmente acatada. Afirmó que el fallo obliga a remitir el caso al Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba y a la Fiscalía de ese departamnto, donde Morales podrá ejercer su defensa en libertad.
Asimismo, el jurista calificó de “irregular y amañado” el proceso penal que se seguía en Tarija por los presuntos delitos de trata y tráfico de personas. Observó que la Fiscalía y el Juzgado Cautelar Quinto de Tarija se negaron a acatar una acción de libertad previamente presentada, lo que, según indicó, vulnera los derechos fundamentales de su defendido.
“La imputación, la rebeldía y el proceso fueron construidos sobre la base de un informe de Inteligencia que ha sido solapado por actos fraudulentos, organizados por el Ministerio de Gobierno”, afirmó Cox. Añadió que el equipo legal de Morales denunciará estos hechos tanto en la Fiscalía como en el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba.
Cox advirtió también que, si las autoridades judiciales de Tarija no acatan de inmediato la resolución emitida el pasado 23 de abril y que se conoció en esta jornada, se iniciarán acciones penales por incumplimiento de determinaciones constitucionales.
“Por consiguiente, el expresidente puede tener la libertad más amplia para efectuar una campaña (política) como se ha diseñado de forma tal que no se tenga ningún argumento para soslayar esta garantía constitucional”, insistió Cox.
La declaración surge luego de que la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, anuló tanto la imputación como la orden de aprehensión emitida en contra del exmandatario, cuyo proceso penal radica en Tarija.
La resolución de autoridad judicial responde a una queja presentada por los abogados de Morales, quien fue acusado de mantener una relación con una menor de edad, con la que presuntamente tuvo una hija. Según el fallo, el caso deberá trasladarse a Cochabamba, bajo el argumento de que en ese departamento reside el “juez natural” del proceso.