Tras la peor caída bursátil desde 2020, Trump defendió su nuevo esquema de aranceles: «Creo que va todo muy bien»


El líder republicano atribuyó el desplome de Wall Street a un “proceso necesario” para recuperar el control comercial de Estados Unidos, luego de imponer un gravamen mínimo del 10 % a las importaciones

 

Tras la peor caída bursátil

Tras la peor caída bursátil desde 2020, Trump defendió su nuevo esquema de aranceles: “Creo que va todo muy bien” (REUTERS/Carlos Barria/Archivo)



 

(Con información de The Associated Press)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó importancia este jueves a la fuerte caída de los mercados financieros provocada por su nueva política arancelaria, asegurando que el país atraviesa un momento de transformación positiva.

Creo que va todo muy bien”, declaró Trump al ser consultado por periodistas sobre el desplome de los principales índices bursátiles, minutos antes de abordar el avión presidencial rumbo a su club de golf en Doral, Florida.

La jornada de este jueves fue la peor para Wall Street desde la pandemia de COVID-19. El Dow Jones Industrial Average perdió más de 1.600 puntos, arrastrando también al S&P 500 y al Nasdaq, tras el anuncio oficial del líder republicano de aplicar un arancel mínimo del 10 % a todas las importaciones, con tasas superiores para productos provenientes de China, la Unión Europea y otros socios comerciales.

“Creo que va todo muy

“Creo que va todo muy bien”, declaró Trump al ser consultado por periodistas sobre el desplome de los principales índices bursátiles, minutos antes de abordar el avión presidencial rumbo a su club de golf en Doral, Florida (AP Foto/Rebecca Blackwell)

La medida fue interpretada por los mercados como una señal de conflicto económico global inminente.

Trump, sin embargo, comparó la situación con una operación médica: “Tenemos una operación, como cuando un paciente es operado y es algo importante. Dije que esto sería exactamente así”. A su juicio, lo que ocurre no es una crisis, sino un proceso necesario para corregir desequilibrios estructurales en el comercio internacional.

El mercado va a explotar, las acciones van a explotar y el país va a explotar”, insistió el mandatario, visiblemente despreocupado por el efecto inmediato de sus decisiones.

Según dijo, “trillones de dólares” están entrando al país por parte de empresas que prefieren trasladar su producción a Estados Unidos para evitar los nuevos aranceles.

“El mercado va a explotar,

“El mercado va a explotar, las acciones van a explotar y el país va a explotar”, insistió Trump (REUTERS/Kent Nishimura)

En declaraciones posteriores a bordo del Air Force One, Trump admitió que los aranceles también tienen un propósito estratégico. Dijo que estaría dispuesto a negociar acuerdos comerciales bilaterales con aquellos países que tengan algo “fenomenal” que ofrecer a cambio.

El resto del mundo quiere saber si hay alguna manera de llegar a un acuerdo”, afirmó.

Durante muchos años hemos estado del lado equivocado del balón, y ahora estamos tomando el control”, dijo.

También reiteró que Estados Unidos ha sido sistemáticamente aprovechado por otros países en el comercio internacional, y que ha llegado el momento de corregir esa situación.

Trump admitió que los aranceles

Trump admitió que los aranceles también tienen un propósito estratégico (REUTERS/Leah Millis)

Las declaraciones de Trump contrastaron con la reacción de los mercados. La volatilidad se disparó no solo en Nueva York, sino también en las bolsas de Europa y Asia, donde los inversores interpretaron el anuncio como el inicio de una nueva fase de proteccionismo global.

El temor a una combinación de menor crecimiento económico con inflación elevada —un escenario de estanflación— provocó caídas generalizadas en acciones, materias primas y divisas.

Economistas y estrategas financieros han advertido que el paquete arancelario podría reducir el crecimiento económico de Estados Unidos hasta en dos puntos porcentuales este año, además de aumentar los precios al consumidor.

No obstante, la Casa Blanca insiste en que los beneficios a largo plazo compensarán el impacto inicial.

Trump participará este fin de semana en un torneo de golf respaldado por fondos saudíes en su club de Doral, mientras los mercados seguirán atentos a los próximos pasos de su gobierno en materia comercial.

Por ahora, el presidente se mantiene firme en su estrategia: presionar con aranceles, resistir la reacción de los mercados y redibujar el mapa del comercio global bajo sus propios términos.

 


×