¿Trasladarán a Valda a Santa Cruz? Del Castillo afirma que no recibieron la notificación; su defensa dice que presentarán el documento a primera hora


El abogado Cristhian Tejada informó que a primera de este sábado presentará el documento de notificación en el Ministerio de Gobierno para el traslado de Jorge Valda a la audiencia de acción de libertad en Santa Cruz.

eju.tv / Video: Red UNO



El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró la noche de este viernes que no recibió ninguna notificación para el traslado del abogado Jorge Valda a Santa Cruz, para la audiencia de acción de libertad en esa capital. La cita está programada para las 10.00 de este sábado.

La defensa legal del activista anunció que presentará a primera hora el documento físico con firmas para hacer efectiva esa disposición judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El ministerio de Gobierno no ha sido notificado con ninguna orden judicial para el traslado de ninguna persona hacia el departamento de Santa Cruz, mucho menos mi persona ha sido notificada con ningún tipo de disposición judicial para un traslado», dijo Del Castillo.

El abogado Jorge Valda en dependencias de la FELCC de La Paz. / Foto: Captura de video.
El abogado Jorge Valda en dependencias de la FELCC de La Paz. / Foto: Captura de video.

En ese marco, avizoró que este sábado se desarrolle la audiencia de medidas cautelares en la cual se definirá la situación legal de Valda.

«Lo que sí tenemos conocimiento es que el Ministerio Público está por elaborar una imputación en contra del señor Valda y seguramente el día de mañana (por este sábado) se llevará su audiencia de medidas cautelares”, añadió.

Por su lado, Cristhian Tejada, abogado de Valda, informó en Que no me pierda de la red UNO que el documento será presentado en el Ministerio de Gobierno.

“La autorización llegará en físico con sello y firma para presentarlo. Una acción de libertad tiene un ‘informalismo’, se puede presentar cualquier fotocopia y se tiene que obedecer, pero como sabemos que estos personajes, especialmente el ministro de Gobierno es sumamente astuto, le presentaremos el documento original para no darle la oportunidad de que se justifique diciendo que presentamos una fotocopia”, señaló el jurista.

No obstante, Tejada consideró la posibilidad de que no se pueda concretar el traslado por el horario.

«A primera hora vamos a notificarlos junto con la Defensoría del Pueblo, esperemos que nos dé tiempo para que el doctor Valda pueda estar a tiempo, caso contrario, tendremos que esperar que se llame a la audiencia cautelar en La Paz y defenderlo con lo que tengamos”, indicó.

El jurista denunció que la detención del activista se ejecutó «sin notificaciones ni garantías» establecidas en la ley. En ese marco, anunció que presentarán pruebas para demostrar las irregularidades ante el juez.

Hipótesis

Según la hipótesis de los investigadores, el exjefe del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, lideró un «intento de golpe de Estado» el 26 de junio de 2024 junto al activista Fernando Hamdan; quien por su lado mantuvo contacto con el abogado Valda.

Del Castillo sostuvo que se revisaron unas ocho decenas de teléfonos celulares y múltiples declaraciones, entre videos y mensajes  y se pudo establecer la participación activa de Hamdan, que instó al ahora sentenciado por este hecho, Elio Sanjinez, quien a su vez sugirió a Zuñiga la instalación de la teoría de un supuesto «autogolpe» para liberarse de responsabilidad tras su aprehensión.


×