Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana


El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave.

Trump advirtió que impondrá nuevos

Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana (EFE/Will Olíver)

 



(Con información de EFE)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores, conocidos también como chips, y que las tasas específicas serán anunciadas esta semana. La medida se enmarca en la política comercial que su administración mantiene desde hace meses y que busca incentivar la producción nacional de bienes estratégicos.

Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos”, declaró Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Washington tras una estancia en Florida.

“Los aranceles entrarán en vigor

“Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo», dijo Trump a bordo del Air Force One (REUTERS/Nathan Howard)

El mandatario republicano no precisó el porcentaje que se aplicará a los chips importados, pero insistió en que lo dará a conocer “esta semana que viene”.

Trump aseguró que el objetivo es dejar de depender de China y otras economías en sectores considerados críticos. “Queremos fabricar nuestros medicamentos en este país (…) para que, en caso de guerra, o lo que sea, no dependamos de China ni de otros países”, afirmó.

También indicó que su administración dialogará con empresas estadounidenses como Apple respecto al impacto de estos aranceles sobre teléfonos, tabletas y ordenadores. “Hay que mostrar cierta flexibilidad”, añadió.

La nueva política se suma a una serie de gravámenes aplicados desde principios de abril, cuando Trump anunció “aranceles recíprocos” que luego suavizó, excluyendo temporalmente algunos productos electrónicos.

El mandatario estadounidense confirmó que

El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave (REUTERS)

Sin embargo, China sigue siendo el principal objetivo: Estados Unidos aplica actualmente un 145 % de gravámenes acumulados a las importaciones chinas, y Beijing ha respondido con aranceles del 125 % sobre bienes estadounidenses.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó este domingo que la exclusión temporal de productos como smartphones, componentes de ordenadores y chips semiconductores será revertida en breve. “Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico (…) Estarán incluidos en los aranceles sobre semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, explicó Lutnick en declaraciones a ABC News.

Lutnick justificó el cambio señalando que se trata de una cuestión de “seguridad nacional”. “Necesitamos semiconductores, chips y pantallas planas; necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del Sudeste Asiático (…) Esto no es una exención permanente”, afirmó.

El secretario de Comercio, Howard

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó este domingo que la exclusión temporal de productos como smartphones, componentes de ordenadores y chips semiconductores será revertida en breve (REUTERS/Archivo)

Además, Trump pospuso esta semana la aplicación total de los nuevos aranceles durante 90 días con el fin de abrir un periodo de negociación con algunos países afectados. La tasa base actual es del 10 %, aunque esta prórroga no se aplica a China, principal blanco de las medidas, lo que ha agudizado las tensiones comerciales entre ambas potencias.

Con este nuevo giro, la administración Trump refuerza su mensaje de que Estados Unidos debe recuperar el control sobre las cadenas de suministro de alta tecnología. Las empresas del sector tecnológico y los mercados financieros se mantienen a la espera del anuncio formal sobre los aranceles, previsto en los próximos días.

 


×