El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, informó que en la reunión con los vocales que duró cinco horas, éstos “aceptaron” las mismas y harían correcciones. “Se demostró que el trabajo técnico (del TSE) pudo hacerse mejor”
Video: Facebook Comité Cívico Pro Santa Cruz
Fuente: eju.tv
Los vocales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con excepción del vocal Tahuichi Tahuchi, se reunieron con una delegación de Santa Cruz que llegó a La Paz para hacer conocer sus observaciones a la nueva delimitación de circunscripciones rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año. Participaron por parte del departamento de Santa Cruz, legisladores de CREEMOS, técnicos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité Cívico de esa región. Fruto de ese encuentro el órgano electoral informó anoche que realizará correcciones “si es que correspondiera hacerlo”, informó el vicepresidente del OEP, Francisco Vargas.
Las observaciones y sugerencias sobre el trabajo de delimitación de circunscripciones fueron consideradas por los vocales del TSE, que pedirán informes pertinentes a la Unidad Nacional de Geografia Electoral de esa institución para responder a la delegación cruceña, no sólo para darles certeza y certidumbre no solo a esa región, sino a todo el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vicepresidente del OEP explicó que las observaciones se refieren más a la afinidad de determinadas poblaciones con ciertas circunscripciones, en cambio, el criterio del OEP va porque exista equilibrio y proporcionalidad en cuanto a la población en cada circunscripción.
“En las próximas horas responderemos si corresponde o no alguna corrección al trabajo realizado”, dijo Vargas, al señalar que si hubiera correcciones serían más bien “de forma”.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Stello Cochamanidis, informó que en la reunión con los vocales que duró cinco horas, éstos “aceptaron” las mismas y harían correcciones. “Se demostró que el trabajo pudo hacerse mejor”, dijo el representante cívico cruceño al insistir en que todos los cuestionamientos se hicieron dentro del marco constitucional, técnico y exponiendo todo lo que estaba pendiente de conocimiento del OEP.
“Las observaciones que hicimos van a ser tomadas en cuenta, respetando los pasos constitucionales del proceso electoral. Estamos a la expectativa, nos quedaremos en La Paz a esperar la respuesta, hay predisposición a hacer bien las cosas”, sostuvo Cochamanidis.