TSE señala que los recursos contra las elecciones generan incertidumbre, pero no ponen en riesgo el proceso


Francisco Vargas, vicepresidente del TSE señala que el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado sobre los recursos por lo que el proceso electoral no está en riesgo

Gustavo F. Jiménez Gonzales

 



Fuente: Unitel

Tras conocerse que existe al menos dos recursos constitucionales que se plantearon contra las elecciones generales, este viernes Francisco Vargas, presidente del Tribunal Supremo Electoral señaló que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no se ha manifestado sobre los recursos y por lo tanto no está en riesgo el proceso electoral, al menos de momento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Lastimosamente este tipo de recursos genera incertidumbre, genera cierto malestar, incluso en algunos actores políticos”, manifestó Vargas en La Revista de UNITEL.

El vocal agregó que al no haber un pronunciamiento del TCP sobre los mencionados recursos, el proceso electoral no está en riesgo.

Señaló también que una vez se pronuncie el TCP “se asumirán acciones legales que correspondan” o en su defecto se convocará a diferentes los actores políticos e instituciones del Estado para instalar mesas técnicas para generar compromisos para no dilatar el proceso electoral.

Vargas señaló que lo que busca el Organismo Electoral Plurinacional (OEP) es generar certidumbre en torno al proceso electoral en los plazos y en los tiempos establecidos en el calendario electoral. Puso de manifiesto que este viernes se realizan tres actividades importantes en torno al proceso electoral.

“Hoy vence el plazo para que los partidos políticos comuniquen su decisión de participar en el proceso electoral y también para que los partidos políticos que deseen conformar alianzas políticas puedan hacer el registro pertinente”, manifestó.

La tercera actividad del calendario electoral es el empadronamiento masivo que arrancó la mañana de este viernes.


×